El Gobierno de Río Negro y la nueva conducción del gremio ATE se reunieron esta mañana, en Viedma, para concretar acciones que llevaran mejoras y estabilidad a los empleados de la Administración Pública provincial.
"La deuda es con la niñez y la adolescencia" fue el lema que acompaño a la 13° edición del tradicional evento que congregó a familias de distintos barrios de la capital provincial.
En los últimos cuatro años, 11.390 familias accedieron a servicios básicos de gas, cloacas, agua y energía eléctrica en loteos sociales y barrios de toda la provincia.
Lotería de Río Negro, junto a la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (Alea) participó de la South American Gaming Suppliers Expo (SAGSE), la convención de Juego más importante de Latinoamérica.
Estudiantes de la ESRN 75 de Chichinales, junto a una delegación de Mendoza y otra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron del Tercer y último encuentro del concurso ¡Mí Factura, Por Favor!, programa que impulsa la cultura tributaria.
Desde hoy y hasta el 29 de noviembre, todos los vecinos y vecinas de Viedma podrán visitar la muestra fotográfica del concurso que se desarrolló bajo el lema "Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños".
Durante esta gestión, más de 14.000 agentes públicos provinciales y municipales realizaron capacitaciones, tecnicaturas o finalizaron el secundario a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
"La Cooperativa Ganadera Indígena" de Ingeniero Jacobacci recibió del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) más de $2.000.000 para potenciar y fortalecer el trabajo de la organización, principalmente en la comercialización.
Niños, niñas y jóvenes participaran de distintas actividades en el marco de la conmemoración de los 30 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.