Como todos los años, el festejo se llevó a cabo en el predio de la Feria Municipal y tuvo como premisa generar un espacio de integración y sensibilización sobre las distintas problemáticas que atraviesan las infancias, en el marco del cumplimiento de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño.
La propuesta contó con más de 70 stands que ofrecieron distintas actividades recreativas, deportivas y culturales, cuenta cuentos en vivo, juegos infantiles tales como el tumba lata, el sapo y competencia de embolsados, así como también iniciativas vinculadas a los cuidados de la salud, la alimentación saludable y la participación infantil, entre otras.
Asimismo, la grilla de espectáculos tuvo como protagonistas a Joaquín de Iuliis, Martín Vivas, la Banda Escolar 804, Sol Creciente, Sonoridad Andina, El Cardo, los talleres de música de los ECOS Galpón Amarillo y Alma Fuerte y el grupo musical infantil Pescado en Tránsito.
Por su parte desde la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia se propusieron distintas alternativas preventivas y de concientización sobre la importancia de garantizar los derechos de los más pequeños y se entregó material de difusión sobre temáticas alusivas a la niñez.
Participaron del evento además, la Fundación Creando Futuro, CADEM, los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social y Seguridad y Justicia, el Municipio, la Comisaría de la Familia, la Casa de la Línea Sur, ATE, UPCN, Prefectura y la Escuela de Cadetes, entre otros.
Cabe destacar que el 20 de noviembre se conmemoraron los 30 años de la aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, acuerdo mundial de la mayoría de los países del planeta que establece que los niñas, niños y adolescentes sean considerados como sujeto de derecho.