Cabe destacar que con este concurso, el Gobierno de Río Negro desarrolla políticas de prevención y protección dirigidas a la niñez.
Los interesados en visitar la muestra podrán acercarse al hall de la Legislatura de Río Negro, de lunes a viernes, de 8 a 20.
La actividad forma parte del cierre de un Concurso fotográfico desarrollado, en el marco del 100° aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, “Por la erradicación y sensibilización del trabajo infantil”.
La inauguración de la muestra fue presidida por el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti; acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri; y su par de Educación, Juan Carlos Uriarte.
Es una “gran satisfacción estar presentando esta muestra fotográfica que forma parte de una convocatoria que se desarrolló con la CETI. Esa es la política de estado de Río Negro: que se erradique el trabajo infantil”, destacó Minieri.
Esta muestra se suma a “las capacitaciones a docentes, a personal de la administración pública, campañas de sensibilización, entre las que se llevó a cabo la impresión de indumentaria en los Juegos Río Negro con el lema del concurso, durante este año”, agregó el funcionario.
La actividad resultó de un trabajo articulado entre la Secretaria de Derechos Humanos, su par de Cultura, de Trabajo y de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
En la muestra se podrán encontrar expuestos los trabajos de Javier Díaz, oriundo de General Conesa, quien presentó una serie fotográfica denominada “Ladrillitos de juguete”; el trabajo “3 kg x 100 pesos” de Jorge Silva; “Mi mejor amigo” de Ricardo Zuñiga; “Hermano Mayor” de Evangelina Martínez; y “De generación en generación” de Walter Castro Veliz.
Acompañaron la actividad la directora de Educación Inicial y Primaria, Ruth Dejtiar y Marta Larrate, respectivamente; representantes de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) y la Secretaria de Trabajo.