El Ministerio de Educación y Derechos Humanos homenajea a todas las mujeres trabajadoras que diariamente promueven un sistema educativo inclusivo e igualitario, a través de la historia de nuestra "Maestra Ilustre" vigente, Soledad Pignon.
El Poder Ejecutivo envió hoy a la Legislatura Provincial el proyecto de ley, con acuerdo de Ministros, que plantea la modificación integral del régimen actual de las Comisiones de Fomento, otorgándoles mayores funciones y atribuciones.
Unas 1.500 familias de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Ingeniero Jacobacci, Comallo y El Bolsón ya tienen la posibilidad de cocinar y calefaccionarse con gas natural, gracias a la ampliación del Gasoducto Cordillerano.
Recuperar trazas productivas claves para el transporte de la fruta en Alto Valle, será el principal objetivo de la obra de repavimentación de caminos de Chichinales que se realizará con fondos del Plan Castello.
La Escuela Primaria Nº 17 de Ingeniero Jacobacci contará con una mejor infraestructura que incluirá nuevo sistema de calefacción, cocina y sanitarios. Hoy se presentaron dos ofertas para la obra de refacción de la institución.
"Pienso, con insistencia, en educar en igualdad y para la igualdad", afirmó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva, al reflexionar sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra hoy en todo el mundo.
Bariloche vivirá este domingo una competencia deportiva de primer nivel que convocará a los mejores del mundo. Más de 700 competidores, de los cuales unos 70 serán rionegrinos, dejarán todo para lograr la clasificación al Campeonato Mundial 2019.
Este invierno será distinto para las familias del loteo Tinti Méndez de Villa Regina. Es que hoy quedó inaugurada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la obra de ampliación de gas que beneficia a casi 300 hogares.