También benefició a hoteles y empresas que pueden acceder a este servicio para brindar prestaciones de mejor calidad, lo que redunda en la generación de fuentes de empleo.
Los trabajos contribuyen al desarrollo de la Zona Andina, llevando el servicio de gas natural a familias y emprendimientos privados que hasta hoy recurrían a otros sistemas como gas envasado, electricidad o leña.
En los primeros días del año se habilitó la obra, que sumada a otras que ejecuta la Provincia y la empresa Camuzzi, más el futuro Gasoducto de la Región Sur (con una inversión total de $1.200.000.000 del Plan Castello) se alcanzará casi el 100% de cobertura de este servicio en el territorio rionegrino.
“No hablamos solamente de gas, de calefacción o de cocinar. Hablamos de obras de justicia que benefician a todos los rionegrinos, sin importar donde vivan. Y de fuentes de trabajo y movimiento económico en las ciudades por donde se ejecutan las obras”, señaló el gobernador Alberto Weretilneck.