Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Salud

Actividad física en adultos mayores: sumá vida y salud a los años

Mantenerse activo es clave para envejecer con salud, prevenir enfermedades y fortalecer el cuerpo y la mente. Desde el Ministerio de Salud provincial se remarca que el ejercicio regular es una de las mejores herramientas para mejorar la calidad de vida en la vejez.

Fecha: 14 de julio de 2025
Se aconseja incorporar ejercicios que refuercen el equilibrio, la coordinación y la fuerza muscularCrédito: Gobierno de Río Negro

En este sentido, desde la coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles se recuerda que moverse cada día mejora la fuerza muscular, la densidad ósea y el equilibrio. Estos aspectos son fundamentales para realizar tareas cotidianas con autonomía y prevenir caídas. Además, ayuda a mantener un peso saludable, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Estar activos también tiene un impacto positivo en la salud mental. Hacer ejercicio disminuye los síntomas de ansiedad y depresión, mejora el estado de ánimo, la autoestima y la calidad del sueño.

Para personas mayores de 65 años, cada movimiento cuenta, no es necesario hacer ejercicio intenso para notar beneficios. Lo importante y aconsejable es dedicar al menos 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos.

Se aconseja incorporar ejercicios que refuercen el equilibrio, la coordinación y la fuerza muscular, adaptados a las posibilidades de cada persona. Caminar, bailar, hacer gimnasia suave, andar en bicicleta o participar en talleres de movimiento son opciones válidas. Lo importante es mantener la constancia y adaptar la rutina a las necesidades personales.

 

Es muy importante consultar a un médico antes de comenzar a realizar cualquiera de estas actividades.

Temas relacionados

" // Page // no data