La ciudad de Viedma es sede de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, con la participación de estudiantes que representan a escuelas secundarias de Bariloche, General Roca, Darwin, Pomona, Las Grutas, Guardia Mitre y la capital provincial.
Se trata de una propuesta que busca abrir y propiciar la participación juvenil en el proceso de integración regional para que jóvenes estudiantes intercambien, dialoguen y discutan alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas, presentes y futuras.
La actividad se inició en La Casona de Derechos Humanos, con la bienvenida de las delegaciones, a cargo del secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte.
“Esta es una instancia muy importante, porque aquí traen la voz de los estudiantes y las escuelas; sus problemáticas. Parlamento tiene la posibilidad de dar la palabra y de destacar la importancia de la representatividad. De aquí saldrá un manifiesto que será llevado al Parlamento nacional. Valoramos mucho la participación; escuchar la voz de los jóvenes sobre sus problemáticas y después ayudar a resolverlas”, sostuvo el funcionario.
El programa “Parlamento Juvenil” se implementa en escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay. En Río Negro es impulsado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
El coordinador de esta iniciativa en la Provincia, Pablo Pérez Raone, destacó la presencia estudiantil en un espacio de debate sobre ejes referidos a cuestiones de jóvenes y trabajo, además del abordaje sobre género, inclusión educativa, participación ciudadana y relaciones interamericanas.
A la primera jornada de trabajo, se sumará otra en el recinto de la Legislatura, donde se dará a conocer el documento final elaborado por los parlamentarios juveniles rionegrinos.