Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

La experiencia territorial marcó el temario de un nuevo encuentro de inclusión educativa

Supervisores y secretarios pedagógicos de todo Río Negro trabajaron "para que la educación siempre sea inclusiva" y no sólo atienda aspectos vinculantes a los estudiantes con discapacidad.

Fecha: 31 de octubre de 2018

La educación temprana y el funcionamiento de las escuelas de Formación Cooperativa y Laboral fueron los ejes trabajados por supervisores y secretarios pedagógicos de toda la Provincia en el Segundo Encuentro Anual de Inclusión Educativa, desarrollado durante dos días en Viedma.

Organizadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, las dos jornadas de trabajo hicieron base en “la experiencia territorial y jurisdiccional, algo que para nosotros es sumamente enriquecedora”, destacó la directora de Inclusión Educativa, Maricel Cévoli.

Este año, una reunión de igual carácter se desarrolló a principios de agosto. Los temas abordados en aquella oportunidad fueron también parte del temario tratado.

“Hemos avanzado muchísimo en cuestiones vinculantes con la inclusión educativa y específicas de la modalidad. Ello no significa dejar de poner la mirada sobre aquellas cuestiones que, desde el territorio, nos manifiestan como obstáculos a sortear o situaciones que enriquecen para el crecimiento”, sostuvo Cévoli.

La principal conclusión de este Segundo Encuentro “es el relato que desde cada zona nos traen los supervisores, sobre el cual se adoptan las decisiones para que la educación siempre sea inclusiva y no sólo atienda situaciones de personas en situación de discapacidad”, finalizó.

Temas relacionados

" // Page // no data