Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

Vecinos de toda la provincia trabajan en la protección de las víctimas de violencia

Con charlas abiertas a toda la comunidad, se comparten las leyes que protegen a las mujeres, las vías de denuncia y las mejores formas de intervención y asistencia para ellas y sus hijos.

Fecha: 3 de octubre de 2018

 

El Consejo Provincial de la Mujer refuerza su trabajo de protección y acompañamiento a víctimas de violencia, con actividades en toda la provincia.

En esta ocasión, la jornada de trabajo se llevó a cabo en Cinco Saltos, donde autoridades municipales, personal de Salud y referentes de Derechos Humanos, se capacitaron en temas relacionados con la protección de las mujeres que sufren situaciones de violencia.

Las actividades son coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de la Mujer y, entre otros temas, incluye la aplicación de medidas cautelares y provisorias que se pueden solicitar al momento de realizar una denuncia y quiénes pueden efectivizarla.

“La capacitación tocó temas importantísimos en los que solemos tener dudas, por ejemplo, cuando tomamos denuncias; lo que debemos pedir y lo que no, y las cuestiones que vivimos a diario cuando abordamos situaciones de violencia”, destacó María Eugenia Verón, quien se desempeña en el área de Desarrollo Social de la comuna.

Los participantes recibieron nuevas herramientas, fundamentalmente para evitar la revictimización de las personas y los contenidos fueron puestos en práctica mediante el análisis de casos reales.

Se hizo énfasis en la Ley Nacional 2648 y se analizaron los aspectos principales de la Ley Provincial 3040/4241, de Violencia Institucional hacia las mujeres.

Al referirse a la actividad, la responsable de la charla, Daiana Alvarenga, destacó: “Creemos fundamental la capacitación continua de todo el personal. El Consejo tiene un eje principal de trabajo que es preventivo, para que los organismos intervinientes en casos de violencia reciban las herramientas necesarias para abordar estas situaciones que nos atraviesan a todos”.

Participaron del encuentro, el intendente, Germán Epul; la referente del área de la Mujer, Analía Escota y la secretaria de Derechos Humanos y Desarrollo, Olga Sepúlveda.

Temas relacionados

" // Page // no data