Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

El Gobierno Provincial previene la trata de personas

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Secretaría de Derechos Humanos organizó este lunes 24 una charla sobre este delito, la asistencia a las víctimas y la prevención como política pública.

Fecha: 24 de septiembre de 2018

La actividad estuvo a cargo de la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones, María Andría; y la coordinadora provincial del Programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata, Angélica Calfín.

La iniciativa, desarrollada en Viedma, estuvo orientada a personal de la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, personal de fuerzas de seguridad del orden Federal y el Consejo Provincial de la Mujer.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Duilio Minieri, acompañado por su par de Desarrollo Social, Leticia Tornero.

“Este es un tema que se aborda integralmente porque la trata es un delito contra la libertad, que afecta tanto a los niños que son explotados como a mujeres víctimas de explotación sexual y personas migrantes. Hoy se brinda una charla informativa, pero la idea es trabajar en conjunto para abordar el tema”, destacó Minieri.

“Desde Derechos Humanos, lo que hacemos es participar activamente en prevención; siempre trabajando con otros organismos en campañas de sensibilización y concientización hacia la sociedad civil, que puede colaborar para combatir este delito”, indicó.

Por su parte, la coordinadora provincial del Programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata, Angélica Calfín, explicó que “el objetivo de esta charla es poder brindar información acerca del alcance y competencia de nuestro programa a las instituciones con las que más directamente trabajamos. Nuestros ejes de trabajo son brindar asistencia a aquellas personas que han sido damnificadas por el delito de trata y, también abordar la parte preventiva promocional”.

Otra de las líneas de acción está dirigida a la recepción de denuncias a través de la línea telefónica 145, “que tiene alcance nacional, es gratuita y atiende las 24 horas”, puntualizó Calfín.

Temas relacionados

" // Page // no data