Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

El INET destaca a Río Negro como "ejemplo de innovación pedagógica"

El director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky, definió a Río Negro como "un ejemplo de innovación pedagógica, no sólo en la Educación Técnica sino en la Secundaria en general, con ideas innovadoras para mejorar la retención y graduación".

Fecha: 8 de septiembre de 2018

Lo hizo al recorrer las nuevas instalaciones del CET 23, en Mallín Ahogado, con el Gobernador Alberto Weretilneck.

El funcionario nacional participó de la inauguración de los nuevos sectores incorporados al edificio de la escuela técnica de Mallín Ahogado, obra que tuvo una inversión de $ 2.990.954. Lo hizo junto al mandatario provincial y la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva.

“En el Consejo Federal de Educación, todos los ministros emprendieron el año pasado la Secundaria 2030, un proyecto muy ambicioso para mejorar la tasa de egreso de los chicos de la escuela secundaria. Río Negro es pionera en tener ideas innovadoras para mejorar la retención y graduación. Así que nosotros acompañamos con el esfuerzo económico donde los chicos lo necesitan”, sostuvo Goroyesky.

En cuanto al INET, destacó la relación mantenida con el Gobierno provincial, traducida en el aporte de financiamiento para obras: “Hay que destacar que hay más de 150 obras en todo el país, con una inversión record. Acá, en la Provincia tenemos 9 obras que trabajamos en conjunto con el Gobierno provincial”, indicó.

En ese mismo sentido, el Gobernador Weretilneck había remarcado que la Provincia ejecuta actualmente obras “en un 80 % de las escuelas técnicas de la Provincia; y de esos fondos, más del 80% los aportó el Gobierno nacional”.

“Eso nos permite llevar adelante obras muy importantes como el CET 28 de Bariloche y la ampliación de la escuela técnica de la Región Sur en Jacobacci, entre otras obras”, enumeró el Mandatario.

 

Temas relacionados

" // Page // no data