Por otro lado, se busca establecer actividades entre los municipios de Río Negro y Neuquén, para establecer normativas comunes sobre la nocturnidad y consumo de alcohol, para lo cual es necesario el acuerdo entre gobiernos locales y provinciales.
La provincia estuvo representada en COFEDRO por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo y la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones, Mabel Dell’Orfano, quienes asistieron a la Asamblea.
Al respecto, el Ministro Di Giácomo analizó: “Es un problema complejo y creciente y el Estado tiene que tener protagonismo para poder ir dando lucha a lo que a su vez, es una situación de comercio legal e ilegal con muchos interesados en que funcione a pesar del daño a la sociedad”.
Respecto al abordaje integral de las problemáticas de salud mental y adicciones, el funcionario hizo hincapié principalmente en la necesidad de generar dispositivos preparados para la atención y personal capacitado y formado para saber qué respuestas dar ante el abuso de sustancias, diferenciadamente del caso de un problema de salud mental. “Como Estado es necesario intervenir para informar a niños y adolescentes sobre el daño que producen las sustancias y sus consecuencias”, afirmó Di Giácomo.
En esta oportunidad de la Asamblea participaron las provincias de Neuquén, La Pampa, Chubut y Río Negro.