Se pidió que, al realizar la faena de un animal (cerdo o jabalí) de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña (al menos 100 gramos de carne) de cada res, a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
En Río Negro este análisis puede solicitarse en servicios veterinarios privados o en los Laboratorios de Salud Ambiental dependientes de este Ministerio:
También pueden dirigirse a las oficinas de Salud Ambiental más cercanas, por mail a zoonosis@salud.rionegro.gov.ar o al teléfono (2920) 430007.
¿Qué es la triquinosis?
La Triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se suele alojar en los músculos del cerdo u otros animales salvajes como jabalí y el puma y a través de ellos a sus derivados como chorizos, salamines, bondiola, etc.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor muscular, malestar abdominal, calambres, dolor e hinchazón alrededor de los ojos . También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Si se presentan estos síntomas y consumió carne de cerdo o derivados recientemente, es importante consultar rápidamente al Centro de Salud.
Cómo prevenirla