En la reunión, profesionales de Obras Públicas dieron detalles del proyecto rediseñado en función de las necesidades requeridas por la comunidad educativa. Las nuevas obras se licitarán en agosto.
Al respecto, uno de los padres de la comisión, Claudio Abarzúa, informó que el encuentro permitió “compartir diferentes puntos de vista en cuanto al proyecto constructivo de la escuela que, por cuestiones de la contratista, se suspendió el año pasado, y la idea es reactivarlo a corto plazo”.
“El proyecto tiene una modificación, que es lo que estuvimos viendo hoy, y ya está en marcha y en condiciones, según nos informó el secretario de Obras, Alejandro Echarren, para que se licite a fines de agosto”, agregó.
La obra original de refacción y ampliación de la Escuela 204, había alcanzado un avance del 28% y contemplaba un presupuesto de $23.590.674, financiados con fondos petroleros.
“Las obras de la Escuela 204 tienen su historia. El planteo original de los padres era hacerla en otro espacio, porque no era la mejor ubicación. Entonces se hizo una audiencia pública que resolvió que la ampliación se hiciera en el mismo lugar y, a partir de ahí, el equipo de arquitectos comenzó a trabajar para hacer un diseño acorde a las necesidades”, contó uno de los padres.
“Luego, comenzó la obra. La empresa avanzó hasta un 28%, luego se retiró, y los cambios que ahora se proponen son sustanciales, con aulas de casi el doble del tamaño original, con un SUM multidisciplinario, con un diseño moderno; se harán en el mismo lugar y adaptado a las necesidades de la comunidad educativa”, destacó el papá.
La obra
La terminación de la ampliación y refacción de la Escuela 204 de Catriel comprende el sector localizado en el centro del predio, conformado por aulas y sanitarios en dos niveles (con sus respectivos núcleos y espacios circulatorios) y el depósito situado anexo al SUM existente.
Asimismo, los locales adyacentes existentes a la obra inconclusa (aulas, depósito y sanitarios) se refaccionarán y refuncionalizarán, unificando dos aulas para generar el espacio destinado al nuevo taller polivalente con sus respectivos espacios de apoyo.
En relación a las ampliaciones a ejecutar, los nuevos locales se realizarán en dos sectores diferentes del edificio: se crecerá hacia el norte y anexo al SUM existente (previa demolición de cocina existente) con una nueva cocina y despensa, (contando con acceso independiente desde calle Honduras), y se ampliará hacia el sur con cuatro aulas comunes, un nuevo núcleo sanitario, un taller de Ciencias y un área de Gobierno.
Todos los espacios estarán articulados entre sí, mediante las circulaciones pertinentes, de forma tal de lograr el funcionamiento integral del edificio y permitiendo, el uso independiente del SUM para uso particular.
Por último, en el exterior, se ejecutarán las demoliciones pertinentes de acuerdo a los nuevos requerimientos de proyecto, y se realizarán contrapisos de expansión, cercos de cierre, portones de acceso, veredas perimetrales, veredas municipales. Finalmente, se proveerá y colocará equipamiento recreativo.
La nueva obra supone una superficie total a intervenir de 2.287m2, y un plazo de ejecución de 540 días corridos.