Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Educación responde con obras a cada inconveniente suscitado en escuelas rionegrinas

Para cada problemática edilicia en las escuelas, provenientes de décadas atrás o más recientes, todo el equipo del Ministerio de Educación y Derechos Humanos planifica, gestiona y recorre cada una de los establecimientos de la provincia.

Fecha: 4 de junio de 2018

Con una inversión sin precedentes y que supera los $2.000.000.000, en seis años de gestión, la cartera continúa trabajando para reducir a una mínima expresión los inconveniente que surgen a diario en las 1120 unidades educativas, producto del uso y la vida útil de las instalaciones y el mobiliario.

Asimismo, "la recuperación en la inversión de infraestructura escolar y arreglos es parte de un proceso. En estos seis años, hemos avanzado en la planificación de obras y arreglos; no obstante, somos conscientes de que aún nos quedan trabajos pendientes, que se planifican para el transcurso de este año y para el presupuesto 2019", destacó el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.

De esta manera, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través de los distintos Consejos Escolares y la Subsecretaría de Coordinación, aporta los trabajos realizados en 12 instituciones que presentan distintos niveles de complejidades.

-ESRN 4 y 80 de Viedma: ya se iniciaron las clases y en la escuela se cambiaron los artefactos de calefacción en su totalidad y cuentan con sus correspondientes rejas de protección, se realizó el recambio total de luminarias con sistema led y protección ante imprevistos desprendimientos, se reconstruyó a nuevo todo el cerco perimetral defectuoso, se hizo recambio de membrana en el techo y se construyeron dos sobretechos para mayor seguridad ante futuras lluvias.

Además, se colocó membrana liquida previa remoción de la anterior, se realizó el recambio y colocación total de los brazos de las ventanas. Asimismo, profesionales verificaron el normal funcionamiento del sistema eléctrico; se comprobó el buen funcionamiento de las protecciones eléctricas y se corroboró el sistema de protección eléctrico diferencial que estaba en buen estado; los trabajos del SUM continúan de acuerdo a los tiempos planificados. Se extrajo la totalidad de la fibra de vidrio y se inicia el recambio de las chapas defectuosas para luego culminar con la colocación de poliuretano expandido; se colocaron nuevos matafuegos; y se constató que el sistema de calefacción funciona y se encuentra en condiciones. En este sentido, y teniendo en cuenta un dialogo continuo con representantes de las escuelas involucradas, Educación proporcionó 200 litros de pintura para acondicionar las aulas en un trabajo interinstitucional, que se generará a partir de jornadas con la comunidad educativa.
En tanto que se inició el proceso de licitación para la pintura total del SUM y la reconstrucción de las cenefas perimetrales del establecimiento para evitar la proliferación de palomas.

-Escuela especial 2: luego de una reunión con el Municipio, se estableció realizar, en un mediano plazo, los trabajos prioritarios.

-CET 14: la Ministra Silva entregó el pasado 23 de mayo la carpeta con los planos y número de expediente para la obra de la escuela. De esta manera, se dio respuesta a lo solicitado por la comunidad educativa.

-Escuela 23 de Allen: se realiza la reparación del techo por un convenio de mantenimiento con el Municipio, con una inversión de $187.125,63. Esta obra está pronta a finalizarse.

-Escuela Primaria 153 de Allen: se realizaron refacciones generales por convenio de mantenimiento con el Municipio, con una inversión de $735.878,39.
Todas estas escuelas de la localidad de Allen, se encuentran comprendidas en el servicio de mantenimiento que realiza el Municipio mediante convenios escolares.

-Escuela Primaria 5 de Guardia Mitre: se colocaron caloventores en las aulas y calefacción en el SUM hasta que se realice una nueva instalación de gas en el edificio.

-Jardín de infantes 28 de General Conesa: se trabaja en una nueva instalación de calefacción con sistema de radiadores de agua.

-ESRN 82 de Sierra Colorada: se firmó un acuerdo para llamar a licitación en octubre para construir nuevos espacios, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, abrir ofertas en noviembre e iniciar en diciembre la construcción sobre el proyecto. Asimismo, para garantizar prácticas pedagógicas se refuncionalizarán espacios del ex Jardín de Infantes para el funcionamiento de un laboratorio y un aula destinada para artística, hasta tanto se construyan los necesarios.

-Escuela Primaria 105 de Villa Regina: se realizó la ampliación y refacción edilicia por $28.000.000. La escuela cuenta con nuevas aulas, talleres, área de gobierno, nuevos sanitarios, SUM con sus servicios (cocina, despensa, comedor y sanitarios). Además, un sector recreativo con playón de juegos y cancha de fútbol. Teniendo en cuenta su emplazamiento en las chacras, se previó un sector de huertas como espacio de aprendizaje.
Ante el desmoronamiento del pozo de agua, se realizó una nueva perforación con las medidas de protección correspondientes y se proveyó de un nuevo sistema de cloración.
Además, en Villa Regina, el Municipio se encontraba trabajando en el anexo del jardín 28 solucionando desperfectos producidos durante la última semana en la instalación de gas.

-Escuela Primaria 241 de Catriel: ya se encuentra con clases con la instalación realizada totalmente nueva de gas habilitada.

-ESRN 72 de Cinco Saltos: a través de la empresa de mantenimiento, se realizó un plan de trabajo para las intervenciones que ameriten un mediano o largo plazo.

Temas relacionados

" // Page // no data