Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

La Justicia constató el avance de las obras en las ESRN 4 y 80

El recorrido se realizó de acuerdo a lo estipulado por el juez Leandro Oyola, quien entiende en la presentación realizada por padres de estudiantes de la institución de la capital rionegrina.

Fecha: 28 de mayo de 2018

De la inspección ocular participaron también representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, padres, estudiantes, docentes, representes del gremio UnTER, de la Fiscalía de Estado y medios de prensa.

En la oportunidad, se recorrieron todas las aulas y dependencias de la institución, como el techo y el SUM del establecimiento, y se fue informando a los presentes sobre los trabajos realizados, los finalizados y aquellos que se encuentran en ejecución.

Asimismo, se aclaró sobre las obras que no son parte de los reclamos puntuales, pero se encuentran planificados por parte de la cartera educativa.

 En el laboratorio ya se finalizaron los trabajos y está en condiciones de utilizarse, luego de que se realicen las tareas de inspección de las distintas instituciones que tienen que intervenir en los servicios. Los artefactos de calefacción se cambiaron en su totalidad y cuentan con sus correspondientes rejas de protección.

De la misma manera, se hizo el recambio total de luminarias con sistema led, tecnología que genera un menor consumo de electricidad y a la vez cuenta con sistema de protección ante imprevistos desprendimientos. Además, se reconstruyó a nuevo todo el cerco perimetral defectuoso.

Ante las complicaciones que produjo la lluvia por el recambio de membrana, en la institución se construyeron dos sobretechos en los sectores más comprometidos, lo que permitirá una mayor seguridad ante futuras precipitaciones. En otros sectores, se coloca membrana liquida previa remoción de la anterior.

En la escuela también se inició el recambio y colocación total de los brazos de las ventanas, los cuales presentaban dificultades o en ciertos casos no los poseía.

Los trabajos del SUM continúan de acuerdo a los tiempos planificados; ya se extrajo la totalidad de la fibra de vidrio y se inicia el recambio de las chapas defectuosas para luego culminar con la colocación de poliuretano expandido. Una vez finalizado este trabajo ya se habilitará para su pleno funcionamiento.  En la oportunidad, también se constató que el sistema de calefacción funciona y se encuentra en condiciones.

De acuerdo a las actividades planificadas con los tres equipos directivos (ESRN 4, 80 Y CENS 8), que hacen uso de las instalaciones, Educación les proporcionó 200 litros de pintura para acondicionar las aulas en un trabajo interinstitucional. Para eso se generarán jornadas con la comunidad educativa con el objetivo de pintar las aulas, con la participación de estudiantes, padres y madres, autoridades educativas y todos aquellos que se sientan comprometidos para ayudar a la recuperación y embellecimiento de un espacio colectivo.

Sumadas a estas actividades, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el proceso de licitación para hacer la pintura total del SUM y la reconstrucción de las cenefas perimetrales del establecimiento para evitar la proliferación de palomas.

Temas relacionados

" // Page // no data