En Río Negro, la Educación Inicial configura una política de Estado dirigida a brindar oportunidades educativas a los niños y las niñas en el inicio de sus trayectorias escolares, de manera obligatoria para los 4 y 5 años. El fin es ofrecer una educación integral, centrada en el enriquecimiento de experiencias y en la transmisión de conocimientos, como establece la Ley Orgánica de Educación 4819.
De esta manera, la Provincia se constituyó como la primera jurisdicción en brindar cobertura total en salas de 4 y 5 años. Actualmente, la matrícula de Educación Inicial está constituida por 9321 niños de 4 años y 9931 de 5.
En lo que respecta a infraestructura, desde 2012 se crearon 25 Jardines de Infantes, un maternal y una Escuela Infantil. En total, el sistema cuenta con 126 Jardines, 14 Jardines Maternales, 19 Jardines Maternales Comunitarios, una Escuela Infantil, 175 secciones de Inicial distribuidas en 100 Escuelas Primarias y 14 Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La gestión del gobernador, Alberto Weretilneck, y la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, aportó más de un cuarto de nuevos jardines en siete años, del total de establecimientos con que cuenta la Provincia.
Durante el mismo período, la cartera creó 672 cargos de Educación Inicial, entre directivos, docentes y de preceptoría.
En ese contexto, docentes e instituciones trabajan para ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño y niña desarrolla plenamente su subjetividad, reconociendo sus derechos y responsabilidades, como así también el de los compañeros.