Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Educación

Más infraestructura educativa para la Escuela N° 57 de Cervantes

La comunidad educativa tuvo su festejo anticipado del 25 de Mayo: ayer se inauguró el nuevo salón de usos múltiples y otras dependencias, con una inversión que superó los $ 15.000.000.

Fecha: 25 de mayo de 2018

Las obras permitirán la práctica de actividades deportivas y culturales bajo techo para los alumnos del establecimiento.

En Cervantes estuvieron el gobernador, Alberto Weretilneck; la intendenta, Claudia Montanaro; la directora del establecimiento, Angela Ventura y los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Gobierno, Luis Di Giácomo.

La Ministra Silva destacó que “si en el siglo 19 la independencia se peleó en los campos de batalla, en este siglo 21 se libra en las escuelas” y “por eso la importancia que este Gobierno Provincial le da a la educación”.

“Inversión en infraestructura escolar pero también en mejoras educativas, en perfeccionamiento docente, en mejorar las condiciones en que nuestros chicos van a la escuela. Y para fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento libre”, dijo.

La directora Ventura recordó que hace 28 años que la escuela viene pidiendo la construcción de este espacio y por suerte “supera las expectativas”. Y resaltó que el SUM será no solo para actividades educativas, sino también para toda la comunidad.

La Intendenta Montanaro, quien además es ex alumna de la escuela, manifestó su emoción por ser parte de la inauguración. “No importa el partido político cuando están en juego valores superiores, como la educación de nuestros hijos. Gracias Gobernador por atenderlos y escucharnos”, dijo.

La inversión total fue de $15.616.541. La obra consta de un hall de acceso, dos aulas (una de ellas en reemplazo del aula a demoler para vincular la obra nueva con el edificio existente), un depósito general y un salón de usos múltiples con su correspondiente área de apoyo. Incluye cocina con despensa, sanitarios para varones y mujeres, sanitario para personas con discapacidad, depósito, sala de máquinas y las circulaciones necesarias para la correcta vinculación de los espacios.

En el exterior, se ejecutaron gabinetes para residuos y bombeo, se intervino en el cerco perimetral existente, reemplazando el alambrado actual por malla metálica. Asimismo, se colocaron portones de acceso vehicular y peatonal. Por último, se realizaron veredas de accesos y perimetrales de hormigón, terminación peinado.

Temas relacionados

" // Page // no data