Luján se dedica a la venta de artículos de limpieza fraccionados: "Mediante el aporte que me entregaron pude comprar los materiales de empaque, los distintos productos y las etiquetas. Gracias a Dios me va muy bien, los ingresos me sirven para pagar algunos gastos del día a día o las cosas de fútbol de mi hijo", contó la joven, mientras ofrecía sus productos junto a un importante número de emprendedores que la Provincia acompañó en Fernández Oro, en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad.
Allí, en las globas de la Agencia Crear, contaron con un espacio especial para dar a conocer sus productos, fruto de su esfuerzo cotidiano por superarse y obtener ingresos dignos para su familia, la mayoría con la labor de sus manos, que se vio reflejada en productos totalmente artesanales y regionales.
Luz, por ejemplo, abrió su taller de tapicería "Lucecita" hace muy poco tiempo, luego de recibir el aporte del gobierno provincial. "Pude comprar algunas herramientas y materiales y cubrir otros gastos que se generan. En mi tapicería hacemos almohadones, ropa blanca, sillones para niños y cortinas. Día a día me voy perfeccionando y aprendiendo un poco más, para crecer en mi trabajo", expresó.
Al igual que ella, Viviana pudo concretar su taller de muñequería, "un rubro en el que se tiene mucho gastos en materiales”, dijo.
El subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Sociales de la cartera Social, Walter Dalinger, en tanto, acompañó a los emprendedores y dialogó con ellos en la primera experiencia del convenio con la Agencia Crear.
"Promovemos y apoyamos el desempeño de nuestros emprendedores, beneficiarios de nuestros aportes no reintegrables. En esta oportunidad se ofreció un diverso abanico de rubros: tapicería, blanquería, repostería, muñequería y elementos de limpieza", indicó.
"Celebramos este espacio en conjunto con el Crear y apostamos a seguir desarrollándolo por toda la Provincia", indicó.
Los emprendedores rionegrinos que requieran la asistencia del Estado para el crecimiento o puesta en marcha de su actividad productiva pueden acercarse a obtener mayor información a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en calle Buenos Aires y Belgrano de la ciudad de Viedma, o a las diferentes delegaciones de la provincia.