Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Educación

Ateneo de literatura rionegrina para docentes y personal de bibliotecas populares

Se dictará en Viedma con una duración de tres jornadas. La iniciativa corresponde al área de Educación Artística del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Fecha: 16 de mayo de 2018

El Ateneo presencial “Estrategias para el abordaje de la literatura producida en Río Negro”, dirigido a docentes de Lengua y Literatura de escuelas secundarias y personal de bibliotecas populares del Valle Inferior, se desarrollará a partir del 28 de Mayo en la Casona de los Derechos Humanos “Bachi” Chironi.

Serán tres jornadas a completarse el 18 de junio y el 11 de julio.

Las inscripciones para esta instancia de formación se mantendrán hasta el 24 de mayo a través del correo electrónico ateneoliteraturarionegrina@gmail.com. Allí deberá informarse Nombre y Apellido, DNI, localidad y establecimiento. En el caso de los docentes, también se tendrá que consignar cargo y nivel educativo de desempeño. El cupo es limitado.

La actividad es organizada en forma conjunta por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Educación Artística, y la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia. La misma fue declarada de Interés Educativo por el Programa Provincial de Formación Permanente de la cartera educativa.

 

Ateneo

 

“La capacitación, a cargo de la profesora María José Bahamonde, se propone reflexionar acerca de la constitución de la literatura producida en la provincia y de su implementación en la escuela secundaria, a la vez que apropiarse de herramientas para planificar la inclusión de los géneros narrativa, poesía e historieta”, se informó desde Educación Artística.

La primera experiencia se llevó a cabo el año pasado en Cinco Saltos. Allí participaron alrededor de 30 docentes de Lengua y Literatura de la región.

En forma simultánea, una comisión integrada por docentes de Lengua y Literatura, a instancias de la Dirección de Educación Secundaria y con el acompañamiento de referentes de la Dirección de Educación Física y Artística (DEFA) y la Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro, elaboró una guía digital de consulta para docentes. Se trata de propuestas para el abordaje en las aulas de literatura producida en Río Negro, que estará disponible en plataforma digital.

Las acciones de promoción de literatura rionegrina en escuelas secundarias de la Provincia se enmarcan en el  convenio de asistencia técnica celebrado entre el Ministerio de Educación y DDHH y la Universidad Nacional de Río Negro y que contempla la edición de obras de narrativa, poesía e historieta, a cargo de la Editorial UNRN y su proyecto La Tejedora.

Temas relacionados

" // Page // no data