El encuentro fue presidido por la ministra y presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Mónica Silva.
"Nos convoca esta tarea como máximos responsables del Gobierno de la Educación y porque consideramos que a cinco años de sancionada, en diciembre de 2012 y luego de implementadas importantes políticas educativas a partir de su promulgación, es necesario convocar al Cuerpo Colegiado del CPE como lo señala la propia Ley Nº 4819, porque es el ámbito natural de concertación, acuerdo y coordinación de la Política Educativa provincial; es en este ámbito tan importante para el desarrollo e implementación de acciones en nuestro sistema educativo que convoco a cada representación de la Vocalía para avanzar en estas reglamentaciones", sostuvo la funcionaria.
Por unanimidad, el cuerpo colegiado aprobó la iniciativa puesta a consideración, que contempla la posibilidad de desafectar vacantes en los movimientos ordinarios que por reglamentación provincial organizan las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, para quienes se desempeñan en los establecimientos educativos y se encuentran a un año de acceder el beneficio previsional.
En los considerandos de la resolución, registrada bajo el Nº 2044/18 se menciona "que en el ámbito paritario, el Ministerio y el Gremio UNTER han realizado acuerdos tendientes a garantizar derechos de quienes se encuentran próximos a jubilarse"; considera además que "de acuerdo al marco normativo vigente que rige para el destino y movimiento de las vacantes, los/las Trabajadores/as de la Educación que están próximos a jubilarse pueden ser desplazados del puesto de trabajo afectado al movimiento reglamentado" y que "es de interés del Ministerio de Educación y Derechos Humanos - Consejo Provincial de Educación, resguardar los derechos de los/las Trabajadores/as de la Educación que se encuentren a un año de acceder al beneficio jubilatorio".
"Es muy valioso continuar en este trabajo garantizando derechos para cada docente de nuestra provincia. En este caso para los y las docentes que se encuentran tan cerca de acceder a la jubilación y que en ocasiones se nos presentaban cambios en las situaciones de revista y hasta pérdidas de puestos de trabajo a raíz de los movimiento de traslado, reincorporación, acumulación o acrecentamiento que también constituyen un derecho de nuestro sistema educativo", explicó Silva.
"En paritarias habíamos avanzado en acuerdos preliminares que se traducen en esta Resolución del CPE Nº 2044/18 y que esperamos que sea difundida en todo el territorio provincial" finalizó la titular de Educación.