La refacción se realizará conservando las características constructivas originales.
La obra contempla el recambio de la cubierta de techos (1400 m2 en tejas), reposición de aislaciones y luminarias.
Se realizará un tendido eléctrico para la alimentación de diez reflectores exteriores que iluminarán la fachada. Asimismo, se intervendrá en las carpinterías interiores y exteriores, 69 en total.
Se repondrán revoques deteriorados, veredas perimetrales (200 m2), revestimientos ausentes, barandas de madera, veredas municipales, pisos y zócalos ausentes o deteriorados.
En el interior se realizará la pintura general del edificio y en el exterior se cubrirán todas las superficies de madera, tanto las nuevas como las existentes, buscando en la paleta de tonos una uniformidad entre lo nuevo y lo viejo.
"La refacción de esta escuela histórica es parte de otro compromiso asumido por nuestro gobernador, Alberto Weretilneck, con la ciudad andina", destacó el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.