Un total de 50 trabajos, los cuales se dividen 23 en poesía, 20 en cuentos y 7 en novelas, son analizados por el jurado conformado por Graciela Cross y Luisa Peluffo de San Carlos de Bariloche; Raúl Artola de Viedma; Ceci Fresco y Diego Rodríguez Reis del Neuquén y Ezequiel Murphy de Comodoro Rivadavia.
Este certamen se lleva a cabo como recordatorio del día 11 de abril de 2005, que fue cuando la Legislatura de Río Negro dejó instituido el Día del Libro de Río Negro, en homenaje al primer libro editado en la provincia.
En este sentido, el FER, que funciona como Dirección específica de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte rionegrino, invitó a autores residentes en la provincia a presentar sus obras.
De esta manera, y cumpliendo con el propósito establecido por Ley de editar, promocionar y difundir la producción literaria, artística y científica de autores rionegrinos, el Fondo puso en marcha la convocatoria para los interesados en editar su obra, que debía cumplir con requisitos como el ser inédita y original; no haber sido premiada anteriormente, ni hallarse pendientes de fallos en cualquier otra instancia de concursos, convocatorias, premios, etc.