El programa busca que todos los individuos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a los servicios de calidad que necesitan a lo largo de todo su ciclo de vida, sean de promoción, prevención, curación, rehabilitación o cuidados paliativos, sin tener que pasar por dificultades financieras para pagarlos.
Al respecto, el secretario de Políticas Públicas de Río Negro, Alfredo Muruaga, se reunió con los referentes de todas las áreas para hacer la presentación del plan y dar a conocer sus fases.
En este sentido, Muruaga expresó “el CUS tiene diferentes fases de implementación: la fase cero que consiste en la instalación del proyecto; la fase uno de inclusión y accesibilidad; la fase dos de equidad prestacional y la fase tres de calidad y equidad. En este momento estamos comenzando con la fase cero”.
En este plan el compromiso de las provincias será crear en la estructura del Ministerio de Salud Provincial un área de “Cobertura Universal de Salud” desde la cual se trabajará con todo lo relacionado en este plan de cobertura.
El Modelo de atención estará enfocado en:
• Fortalecimiento del primer nivel.
• Estrategia de atención primaria de la salud.
• Población a cargo.
• Creación de una red de agentes de promoción.
• Integración a la organización sanitaria.
• Programa de medicamentos para APS.
• Vigilancia epidemiológica.
• Descentralización.
• Calidad de prestación.
• Capacitación en servicio.