Participaron del encuentro el secretario de Trabajo, Miguel Ángel Contín; el subsecretario en la cartera, Ismael Betancur; el subsecretario de Empelo y Formación Profesional, Mariano Zacharonok y el director de Relaciones Laborales, Luis Cionfrini.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la sede central de la Secretaría de Trabajo, en Viedma. En la oportunidad, asistieron 16 delegados zonales de la provincia, que intercambiaron líneas de trabajo conjuntas con los coordinadores de las áreas de Sumarios y Multas, Seguridad e Higiene, Inspección Laboral e Informática.
En este marco, Contín realizó la apertura de la jornada, donde puntualizó que “la idea de esta actividad es que los coordinadores comiencen a trabajar con conjunto con los delegados”. Además, expresó que “necesitamos crear un mayor dinamismo entre la Secretaría y las Delegaciones, para agilizar trámites y un mayor intercambio de información y tener conocimiento del estado de situación”.
En la oportunidad, se trabajaron varios ejes temáticos. En principio, se abordó la legislación laboral, el empadronamiento de empleadores y rúbricas, a través del Sistema de Administración y Gestión de Inspecciones y Multas (SAGIM). En este sentido, la coordinadora de Sumarios y Multas, Rina Spina, en conjunto con Héctor Ruíz, de ALTEC SE, expusieron las ventajas del sistema de registro online, asesoramiento y política de trabajo para que los empleadores no lleguen a una instancia de sanción o multas.
Asimismo, Mariano Zacharonok presentó las funciones de la Subsecretaría de Empleo y Formación Profesional, creada recientemente en la órbita de la Secretaría de Trabajo. En este sentido, expuso que “a partir de los datos de empadronamiento, podemos obtener datos de la actividad económica de los empleadores, qué actividades tienen mayor auge y la temporalidad de los empleados en las empresas.” Y continuó: “con datos concretos vamos a poder elaborar una estrategia de planificación para el abordaje del empleo”.
Seguidamente, se prosiguió con la exposición de los coordinadores de Informática sobre los avances y asistencia informática a través del soporte remoto. Asimismo, se presentó la aplicación oficial “Trabajo RN”, su descarga y usos para fortalecer el contacto y enlace con la población rionegrina, a través de la tecnología.
Por último, expusieron los coordinadores de Seguridad e Higiene y de Inspección Laboral. Manifestaron la necesidad de articular líneas de trabajo mancomunadas con los delegados, en relación a las solicitudes de inspección bajo la órbita de la Secretaría. Así, de este modo, tener más previsibilidad de acción y seguimiento en el trabajo de los inspectores.