Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Realizarán talleres preventivos sobre violencia de género en el Alto Valle

El Ministerio de Desarrollo Social a través del Consejo Provincial de la Mujer iniciará mañana talleres preventivos sobre violencia de género en escuelas secundarias de General Roca y Cervantes.

Fecha: 1 de junio de 2016
La propuesta denominada “Yo digo basta” se realizará en el marco del proyecto de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Social y que abarca distintas zonas de la Provincia. 
De esta manera, alumnos de cuatro escuelas secundarias de 1º, 2º y 3º año participarán de las actividades planificadas desde la Cartera social considerando la temática como un eje central en el desarrollo de políticas públicas. 
La iniciativa, que comenzará mañana, tiene previsto el dictado de los dos talleres en distintas escuelas de la región Alto Valle Centro. En este sentido, hasta el 14 junio se concretarán en el CEM N° 62, en ambos turnos y del jueves 16 al 23 de junio en el CEM N° 129, turno noche, ambos establecimientos de Cervantes.
De igual manera, durante agosto, luego del receso invernal, se continuará con el dictado de los cursos en el CEM N°116 (B° Nuevo) y el CEM N°1, de General Roca.
Cabe destacar que el Consejo Provincial se suma a las actividades de prevención que viene desarrollando la Comisaria de la Familia de General Roca, quienes abordarán un ciclo de talleres denominados “Basta de cuentos, la violencia no es amor” teniendo como objetivo concientizar sobre la violencia en el noviazgo.
 
Talleres temáticos 
 
En este sentido, los talleres que se llevarán a cabo consistirán en el abordaje de identidades de géneros y en la prevención de la violencia en el noviazgo. 
El primero  denominado “Sexo y género: dos conceptos diferentes” busca analizar la perspectiva de género que apunta a investigar, revisar, interrogar y analizar los roles, los espacios y los atributos socialmente asignados tanto a las mujeres como a los hombres. En este marco se pondrá en tensión diferentes categorías sobre orientaciones sexuales a los fines de abordar la discriminación en torno a las mismas.
Bajo el lema “En nombre del amor”, el segundo taller estará destinado a trabajar la prevención de la violencia en el noviazgo. La violencia de género es una problemática que conmueve y moviliza a la sociedad, cruzando la barrera de lo privado a lo público. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data