Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Los compañeros de ruta de quienes deambulan en Tribunales por corrupción cuestionan al Gobierno

El Gobierno de Río Negro rechazó terminantemente la denuncia realizada por legisladores del Frente para la Victoria respecto de la toma de un crédito por parte del Gobierno Provincial en diciembre último.

Fecha: 10 de mayo de 2016
En tal sentido, se calificó a las acusaciones como carentes de sustento legal, lo que demuestra que se trata de una maniobra con clara intencionalidad política. 
El FpV monta toda una puesta en escena anunciando la presentación de la denuncia, para ganarse así un pequeño espacio en los medios de prensa, sobre todo a sabiendas que sus acusaciones no tienen sustento legal alguno y que naufragará como tantas otras barbaridades que han intentado achacarle al Gobierno.
Ésta, como otras, es una operación con una clara intencionalidad política, de la cual sabemos todos de donde proviene, con el agravante que en esta oportunidad se basan en elementos que demuestran un claro desconocimiento legal.
Los legisladores denunciantes parecen no tener tiempo para estudiar las leyes vigentes, ya que si lo hicieran, sabrían que sus dichos no tienen argumento alguno. Uno de sus cuestionamientos se basa en que no ingresó oportunamente a la Legislatura ningún proyecto requiriendo la autorización parlamentaria del endeudamiento, pero la realidad es que la propia Legislatura rionegrina ya había dado su aprobación oportunamente, puesto que la legislación vigente avala al Poder Ejecutivo a realizar operaciones como éstas. Así lo establecen y autorizan el art. 51 de  la Ley 5021 y la Ley 4415.
Los legisladores opositores se refieren además a la supuesta existencia de “un perjuicio inmediato al Estado” cuando en realidad implicó un claro beneficio para todos los rionegrinos, ya que los fondos de esta operación permitieron continuar con el programa de inversión pública en Seguridad, Salud y Educación del año 2015, garantizando la prestación de los servicios básicos e indelegables del Estado Provincial.
Parecen olvidar los parlamentarios del FpV los inconvenientes financieros que le provocó a la Provincia la decisión del anterior Gobierno Nacional de no incluirla por varios meses en el Programa de Desendeudamiento Federal, que le representó a Río Negro $115.000.000 menos de ingresos durante ese período.
Nada dijeron por ese entonces estos dirigentes, que con su silencio fueron cómplices del infundado castigo por cuestiones políticas del cual fue víctima en definitiva todo el pueblo de Río Negro. Todo lo contrario, miraron para otro lado tratando de beneficiarse a costas del sacrificio de todo Río Negro y hoy solamente se limitan a tratar de generar animosidad en la comunidad para con el Gobierno. Por desgracia para ellos, el pueblo sabe quién es quién en este juego.
A pesar del golpe que significaron los descuentos para las arcas provinciales, el Gobierno de Río Negro siguió cumpliendo con sus empleados, con el plan de obra pública y con sus prestadores, pero el impacto se hizo sentir al finalizar el año, y generó la necesidad de endeudamiento.
 
Aprobada por Nación y el Banco Central
 
Por otra parte, hay que destacar que la toma del crédito por parte del Gobierno de Río Negro fue autorizada por el Ministerio de Economía de la Nación en resolución 339 del 2015 (encabezado en aquel momento por el Ministro Axel Kicillof), y contó con la aprobación  del Banco Central de la República Argentina.
En tanto, además del aval legal, se cumplieron y respetaron los requisitos internos de todo acto público, por lo que fue dispuesto por Decreto del Poder Ejecutivo y contó con la intervención de todos los Organismos de Control.
Por otra parte, cabe recordar que las comisiones del préstamo rionegrino estuvieron acorde (e incluso sensiblemente por debajo) de las comisiones normales de mercado para operaciones de estas características en función del monto, plazo y cantidad de bancos involucrados.
Esto es fácilmente comprobable consultando operaciones similares de otras jurisdicciones, pero eso seguramente les representa un trabajo “extra” a los legisladores, que no están dispuestos a realizar.
Para la tranquilidad y conocimiento de los rionegrinos: el saneamiento financiero es y seguirá siendo una política de Estado para ésta gestión, y los indicadores fiscales de desendeudamiento a lo largo de estos primeros cuatros años de gestión así lo demuestran. Por eso, la denuncia del FpV deja en evidencia un gran desconocimiento legal y técnico, y por sobre todo demuestran su claro desinterés por los rionegrinos.
Claramente, se intenta tergiversar malintencionadamente la información para generar una opinión equivocada en la gente, pero los rionegrinos se van dando cuenta que la única forma que algunos tienen de hacer política es con denuncias públicas que luego no tienen ningún tipo de sustento y que terminan siendo sólo una cortina de humo.
Tal vez los legisladores del FpV tengan la necesidad de hacer algo o intentar confundir a la gente ante tanto compañero de ruta política y líder acusado de corrupción.
 

Temas relacionados

" // Page // no data