La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, proteína que se encuentra en alimentos como el trigo, la avena, la cebada y el centeno formando las siglas TACC, así como también en los productos derivados de los mismos.
Cada vez que la persona celíaca consume algún alimento con gluten, su intestino se daña y se vuelve incapaz de absorber los nutrientes necesarios para mantener saludable el organismo. Es por eso que estas personas deben mantener una dieta totalmente libre de gluten de por vida.
Río Negro cuenta con un padrón de celíacos, registrarse es muy simple; la persona celíaca puede concurrir a cualquier hospital público de la Provincia con la documentación que comprueba que es celíaco independientemente de si es paciente habitual de ese establecimiento o no.
El padrón tiene un registro de 822 personas y conforme a las estadísticas se infiere que hay más personas que tienen la enfermedad y no lo saben, por eso se recomienda a la comunidad consultar ante manifestaciones como: diarrea crónica, pérdida de peso, anemia, distensión abdominal, aftas orales, abortos a repetición, retraso de crecimiento en los niños, menopausia precoz, uñas quebradizas, cansancio o alteraciones en el esmalte dental.
Para divulgar y tomar conciencia sobre la importancia de la alimentación adecuada en los celíacos, este jueves se realizarán actividades programadas por los efectores de salud, se darán charlas en las escuelas, entrevistas en radios locales y propondrán diversas actividades comunitarias en relación a la temática.
Así mismo, se abrirán las puertas del Laboratorio Regional de Salud Ambiental de Cinco Saltos, donde se realizan los análisis de gliadinas en alimentos a fin de dar a conocer las actividades que del área de control de alimentos se efectúan para el aseguramiento de la inocuidad de los ALG.
Por último, Salud recuerda que los alimentos libres de gluten que se comercializan, deben estar aprobados por una autoridad sanitaria. Estos alimentos figuran en el listado oficial de ALG, que se actualiza bimestralmente, al cual se puede acceder ingresando a la página web del ANMAT: www.anmat.gov.ar