Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Educación

Con la nueva maquinaria vial, el IDEVI continúa con los trabajos de reparación de caminos

El Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) informó que continúan los trabajos de reparación de los caminos de la Colonia, obras calificadas como necesarias y urgentes.

Fecha: 25 de abril de 2016
Las tareas se realizan con maquinaria propia, adquirida gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia. 
 
El inicio del proceso para la realización de los trabajos quedó oficializado en el marco del Consejo de Administración de Idevi, en mayo del año pasado, desde donde se resolvió la puesta en marcha del proceso que posibilitó  la contratación de una motoniveladora para reacondicionar la red de caminos de la zona, con el objetivo de recuperar la sección transversal, el abovedamiento y borrar las deformaciones existentes en la calzada y la colocación de material calcáreo para rellenar baches y pozos ocasionados por las lluvias intensas que se padecieron el año pasado. 
Hoy, desde el Instituto informan que la reparación de los caminos se está llevando a cabo con la maquinaria vial propia, adquirida recientemente y que ha posibilitado independizar y efectivizar el operativo de reparación y mantenimiento de la red de caminos rurales. 
La nueva maquinaria vial adquirida por el Idevi, consiste en dos tractores agrícolas, dos camiones volcadores, una motoniveladora y una pala cargadora otorgadas por el Gobierno de la Provincia. Se trata de una inversión muy grande que hizo el Gobierno de Río Negro; y, en el caso del Valle Inferior,  permitirá al Instituto administrar y dar respuestas a sus propios caminos, “hacia décadas que no se invertía en el IDEVI  de este modo”; aclaró Castro.  
Al respecto, el Presidente de Idevi manifestó que “esto nos permitirá tener un buen mantenimiento de la red vial del IDEVI, que venía muy complicado y se hacía muy difícil mantenerlo sin maquinaria propia porque nos quitaba efectividad”.
Las tareas iniciales de recuperación y arreglo estuvieron diagramadas en dos etapas. La primera, que comenzó  el 22 de mayo del año 2015  abarcó todo el camino costero de la ex ruta Nacional N° 3 hasta la vecina localidad de San Javier, y por un espacio de unos 25 kilómetros aproximadamente.
"Para aquella primera etapa, debemos recordar la importancia de la articulación que hemos tenido con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y Vialidad Provincial ya que es este organismo el que se encargó de esta fase de la reparación", aclaró Marcos Castro, La segunda etapa, que comenzó a ejecutarse durante los primeros días de junio de 2015, abarcó la zona del paraje El Juncal y con esta reparación en marcha, se pudo garantizar, en aquel momento el normal tránsito hacia los establecimientos educativos, el centro de salud, las viviendas y el complejo fabril que funcionan en este sector y que fueron la demanda más urgente que atender. 
Hoy, el Idevi cuenta con maquinaria vial propia y éstas son las máquinas que se encuentran haciendo tareas en la ex Ruta 3, luego de haber estado realizando labores de repaso en la zona de El Juncal y el camino 1 con repaso e incorporación de macadán. 
“Es legítimo que los vecinos participen en el control de obra, como también es legítimo reconocer que nos hemos hecho cargo de la situación y hemos buscado soluciones. Hoy podemos decir que ya hemos comenzado con la tarea de reparación, primero, a través de contrataciones de maquinaria y convenios con otros organismos del Estado y ahora, a través de gestiones  concretas y palpables, como lo es la adquisición de maquinaria, luego de mucha acefalía en cuanto al equipamiento vial, y la ejecución rápida en cuanto a la puesta en marcha de los equipos, que ya están en los caminos trabajando. Y esto fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, sostuvo Marcos Castro.
 

Temas relacionados

" // Page // no data