Estos trabajadores estarán a cargo de la coordinación y centralización de la información que se genere dentro de los municipios rionegrinos adheridos al Sistema Nacional de Licencia (SINALIC).
El Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito es un registro a nivel nacional, el cual permite mostrar si una persona tiene una retención de licencia, una infracción de categoría o está declarado en rebeldía u en condición de prófugo.
De esta manera, la persona estará imposibilitada de contar con el Certificado Nacional de Tránsito (CENAT), el cual permitirá el otorgamiento de la Licencia de Conducir.
La capacitación dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, estuvo a cargo de Delfina Graci Susini y Nicolas Corral y participaron los miembros del organismo provincial. La actividad consistió en la operación del sistema a través de una plataforma digital, donde se cargarán los datos remitidos por las comunas de las personas inhabilitadas para acceder a una licencia de conducir en el territorio provincial.
Al respecto, la titular de la Agencia, Mónica Ramos, fundamentó que el sistema “permitirá que desde este organismo se coordinen acciones con los municipios para desarrollar una tarea acorde con los organismos de justicia provincial y federal”.
En la actualidad, son 18 los municipios que están adheridos al SINALIC y según la proyección del organismo, se estima que para fin de año se alcanzaran unas 28 comunas.
Para finalizar, Ramos argumentó que “mediante jornadas y capacitaciones, hemos concientizado a los jefes comunales de las ventajas que significa la adhesión al SINALIC, y a la mayoría los estamos asesorando para cumplimentar con los procedimientos administrativos que se exigen desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.