Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

En Valcheta: Weretilneck entregó 1.000 nuevas borregas a productores de la zona

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de entrega de 1.000 borregas a productores de la zona de Valcheta, completando la distribución de animales prevista para este año. También entregó aportes al Municipio local.

Fecha: 13 de noviembre de 2015

Participaron también el viceintendente Antonio Corribolo; el secretario privado del Municipio de Valcheta, Amilcar Direne; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín; el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi; el legislador Adrián Casadei y productores.

Cabe destacar que este Programa cuenta con un presupuesto total de $20.000.000 proveniente de los fondos de las renegociaciones de las concesiones hidrocarburíferas y está destinado a la conformación de bancos de vientres territoriales.

El beneficio al productor consiste en la entrega de un módulo de 25 borregas, en concepto de “préstamo”. En esta instancia se hizo entrega de un lote de 1.000 borregas a las organizaciones Unidad Territorial de Valcheta; Cooperativa La Amistad Ltda; Cooperativa Arroyo Ventana Ltda; Asociación de Productores de Valcheta y la Asociación Civil de Ganaderos de San Antonio Oeste y zona de influencia.

En primer término el Gobernador Weretilneck entregó dos aportes al Municipio de Valcheta. Uno de ellos por $ 819.233 para la ampliación del CEM Nº 87 y el restante por $50.000 para cubrir gastos por la organización del aniversario de la ciudad.

Asimismo, el Gobierno entregó un aporte de $75.600 a la Asociación Amigos del Discapacitado de Valcheta, el cual será destinado a los gastos del funcionamiento, movilidad, servicios, sala de integración, rehabilitación y talleres educativos con salida laboral de la institución.

En este marco, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó que "no podíamos dejar a nuestros productores solos y algo debíamos hacer para repoblar los campos".

Asimismo manifestó que "no queremos que se pierda la tradición porque sino obligaríamos a aquellos productores y crianceros a abandonar ese lugar que es el campo, de lo que vivieron toda la vida sus padres y abuelos".

En este sentido explicó que "estamos esperando que se corra la barrera para poder pasar el ganado en pie, lo que sin dudas va a beneficiar para que podamos seguir repoblando los campos".

Destacó que "este es un paso más y esperemos que el clima nos siga acompañando, para seguir trabajando unidos el Gobierno, los Municipios y los productores para salir adelante".

Finalmente, el Mandatario afirmó que "este momento que compartimos hoy es un logro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, del esfuerzo conjunto de los productores y esto, es tan solo el comienzo".

Por su parte, el secretario del Municipio de Valcheta, Amilcar Direne, en representación del Intendente local, mencionó que "estamos contentos porque esto es recuperar la tradición ovejera de nuestra zona".

Agregó que "celebramos que el Estado este presente acompañando a los productores" y destacó: “El objetivo es de a poco poder volver a repoblar los campos”.

Temas relacionados

" // Page // no data