Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Bariloche a la Carta: la organización destacó el "importante y fundamental" apoyo del Gobierno

El director de Vitivinicultura, Carlos Banacloy, agradeció la participación de los productores vitivinícolas y bodegueros rionegrinos durante la edición 2015 de Bariloche a la Carta.

Fecha: 12 de octubre de 2015

Asimismo indicó que la propia organización destacó también la presencia y apoyo recibidos del Gobierno Provincial.

"La repercusión de nuestros vinos y sidras fue sobresaliente. La gente se fue realmente sorprendida de la calidad y cantidad de variedades que producimos en Río Negro", señaló.

En el marco de las degustaciones que se llevaron a cabo en el Salón de Bariloche Eventos y Convenciones (BEC), durante la semana de la gastronomía, el funcionario dialogó con el presidente de la Comisión Organizadora, Lucio Bellora, quien le transmitió que se sintieron acompañados por el Estado Provincial en toda la realización.

"Estamos más que conformes con todo lo realizado desde nuestro Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como de nuestro par de Turismo, Cultura y Deporte, con quien trabajamos en conjunto", señaló Banacloy.

"Nuestros vinos han sido reconocidos en este evento por el presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers, Andrés Rosberg, como productos de altísima calidad, que nada tienen que envidiarle a los de otras provincias vitícolas", remarcó.

 

Bellora: "Tuvimos un gran aporte del Estado Provincial"

 

Por su parte, Lucio Bellora se refirió al notable crecimiento que tuvo esta edición de Bariloche a la Carta y manifestó que se sintieron acompañados por la provincia ya que hubo un "importante y fundamental" apoyo del Gobierno.

"El crecimiento se notó tanto en cantidad de contenidos, de ofertas para el público y de gente que ha pasado por todas las actividades propuestas, como de las catas, degustaciones y de los mismos restaurantes que adhirieron".

"También hubo una mayor repercusión del evento solidario organizado junto a la Sociedad Rural de Bariloche, vinculado a la promoción de este producto que nos representa que es el cordero, y la donación de lo recaudado a escuelas rurales de la región", expresó.

Además, señaló el éxito de la Feria: "Nos sorprendió la participación de los productores. Estamos convencido de que, en ciertos segmentos, Río Negro tiene los mejores productos de nuestro país, y lo que teníamos que darle era una plataforma para que el producto llegara al cliente final, para que el productor pueda estar de cara al cliente final, y en este evento lo vimos y fue increíble".

Bellora agradeció en este marco la participación del Gobierno: "Tuvimos un gran aporte del Estado Provincial. Bariloche a la Carta es un claro modelo de un evento que combina en forma exacta lo privado y lo público. Es decir, los privados tomamos esto como propio para la difusión, y le sumamos un gran apoyo del Estado. Un gran apoyo no solamente hacia el evento en sí y a la difusión, sino en contarle a los productores sobre esta movida, ayudarlos a venir, a armar los stands, y a promocionar lo suyo".

"Hoy el Estado necesita, no subvencionar económicamente a los productores, que ya tienen un gran producto, sino lograr que se genere la articulación para que nuestros grandes productos puedan llegar al mundo", finalizó.

 

Temas relacionados

" // Page // no data