La exposición, declarada de interés por la Secretaría de DDHH, tendrá lugar en la Casona de la Memoria Eduardo Bachi Chironi, ubicada en Avenida Costanera y Boulevard Ituzaingó de la Capital provincial, entre el 4 y el 18 de septiembre.
Se trata de un ensayo fotográfico que pone en escena el rostro de la desaparición; el de los jóvenes de una generación; la búsqueda de restos óseos; la mirada de las madres; de los sobrevivientes; la mirada de Julio López; la de los hijos; el rostro del desaparecedor y el Ford Falcon; la burocracia y los aviones de la muerte y los campos de concentración; entre otros aspectos.
Esta actividad se enmarca en la conmemoración del día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios -el 16 de septiembre- y se propone ser una de las tantas acciones tendientes a la difusión de los derechos de los jóvenes, desde una perspectiva que propone vincular nuestro pasado reciente con nuestro presente y futuro.
Se enmarca en el Programa de Itinerancias del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que articula diversas propuestas artísticas y educativas con instituciones de todo el país.