Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Provincia destaca la concreción de un Banco de Forrajes para productores de la Región Sur

El Gobierno Provincial destaca la pronta implementación de un Banco de Forrajes que beneficiará a 1.800 pequeños productores de la Región Sur.

Fecha: 28 de julio de 2015
El director de Comisiones de Fomento de Río Negro, Yamel Mohana, destacó que “por una política planteada por el gobernador Alberto Weretilneck estamos apuntando al repoblamiento ganadero y en ese marco se vienen entregando borregas y chivas”.
Adelantó que el Banco de Forrajes que se instrumenta a través del  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, permitirá la distribución de pellets de alfalfa y de girasol, así como alfalfa en fardo.
Indicó que se trata de “privilegiar a los pequeños productores que fueron los más castigados por  la larga sequía y luego la ceniza, más los años de desidia en cuanto a políticas estatales de asistencia al sector”.
Recordó que primero se destinó un monto de $20.000.000 para un plan inicial de entrega de 7.500 borregas, explicitando que “ahora hay una interrupción obligada de la entrega de estas ovejas madres porque en esta época del año están preñadas y por lo tanto los proveedores no pueden entregar los animales, pero se retomará en septiembre y octubre”.
Destacó que “ahora conseguimos 900 chivas criollas, provenientes del norte  neuquino, que se están distribuyendo y que han mostrado una buena adaptación a la zona centro-sur provincial”.
Informó que “la distribución de animales para el repoblamiento ganadero se hace a través de las Unidades Territoriales, presididas por nuestros comisionados de fomento, así como por las Cooperativas de Trabajo que agrupan a productores chicos en distintas zonas”.
Respecto al Banco de Forrajes para pequeños ganaderos ovinos, explicó que “se instrumenta a través del  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia con fondos del Programa de Recuperación Productiva Post Emergencia -que benefició a las provincias afectadas en su momento por el volcán Puyehue- y se están ultimando los detalles para ser administrado a través de cada comisionado de fomento”.
Subrayó que se realiza de esa manera para una instrumentación más eficaz “ya que en cada comisión de fomento tenemos un padrón de pequeños ganaderos, y por eso los distintos programas como el Plan Calor o tickets ganaderos se implementan de esa manera”.
Adelantó que “se enviará pellets de alfalfa y de girasol, así como alfalfa en fardo, y beneficiará a unos 1800 pequeños ganaderos ovinos”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data