Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Finalizó en El Cuy la entrega de casi 8.000 borregas del Plan de Repoblamiento Ovino

Presidido por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, el Gobierno llevó a cabo ayer la entrega de las últimas 300 borregas a pequeños productores de El Cuy.

Fecha: 23 de mayo de 2015

La entrega corresponde a la primera etapa del Programa de Recuperación del Stock Ovino/Caprino de Río Negro. El Plan, posibilitó la compra de casi 8.000 animales con la finalidad de contribuir al repoblamiento de la Región Sur.

Paralelamente, los otros 600 animales que componían la última carga arribada a Río Negro, están siendo distribuidos en Colán Conhué, Aguada Guzmán y Cerro Policía. Antes, unas 7.035 borregas habían sido entregadas a 280 productores de las Unidades Territoriales de Comallo, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu, Ñorquinco, Maquinchao, Sierra Colorada, Sierra Grande, Los Menucos, Ramos Mexía, Valcheta, Mamuel Choique y Paso Flores.

Durante el acto en El Cuy, el Ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi, y la comisionada de Fomento local, Mónica Ramírez; también estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Luis Román. En la oportunidad, el funcionario provincial expresó su satisfacción por la concreción de esta primera etapa y prometió "acompañamiento continuo a este sector estratégico, que tiene una función más que importante dentro de la provincia. No tanto en materia de contribución, sino de arraigo rural, por su perfil de productores sacrificados para quedarse en estas zonas".

"Hoy estamos culminando la primera etapa de entrega de borregas, con unos 8.000 animales. Por una cuestión estacional, hasta la primavera no vamos a poder conseguir más pero es voluntad del Gobernador Weretilneck, llegar a las 20.000 entregas de este Plan provincial", señaló.

El Programa cuenta con un presupuesto total de $20.000.000, destinado a la conformación de bancos de vientres territoriales que les permitan a pequeños productores repoblar sus establecimientos. "Nuestro desafío es tener nuevamente los campos con animales, que la Región Sur vuelva a ser productora de ovejas, como fue siempre y tenga su gente feliz y trabajando", había dicho el Gobernador en oportunidad de anunciar el beneficio.

Ayer, el ministro Martín afirmó que las entregas no son una acción aislada, sino que hay un plan Provincial que tiene 15 ejes estratégicos y el primero de ellos es la entrega de animales para recuperar de a poco el stock perdido. "Luego vienen una serie de acciones para acompañar, que las vamos a trabajar juntos", destacó.

"Una de ellas, que en forma simultánea también se está haciendo, es la entrega de aportes para subsidiar las tareas de la esquila. El Gobernador se ha comprometido a entregar $8.500.000 en total a los pequeños productores de la esquila y probablemente la semana que viene se instrumente el pago para esta zona", adelantó.

Finalizó diciendo que "seguiremos tratando de acompañar con otro paquete de medidas como son la de comunicación, la de infraestructura predial, inversión en materia de agua, mejoramientos y construcción de viviendas, entre otras".

Por su parte, el subsecretario de Ganadería aclaró que, si bien recibieron borregas unos 12 beneficiarios en el Cuy, más adelante se llegará al resto de productores inscriptos. "Tenemos un período de espera obligado hasta que haya oferta de borregas en otras provincias, estamos a la espera de poder conseguir más animales, ya que el presupuesto provincial está disponible".

"Los que no pudieron entrar en esta etapa, quedarán para la siguiente. Las entregas no se terminan acá, van a seguir porque el dinero que destinó el Gobierno está", manifestó.

Finalmente, la comisionada de Fomento, Mónica Ramírez, resaltó: "Quiero pedirles a los productores que cuiden esto que hoy les damos, que lo sepan valorar, que recuerden que dentro de dos años tienen que devolver las cuotas en animales para que podamos seguir entregando a otros ganaderos. Si devolvemos, va a ser beneficiado otro productor y vamos a poder repoblar nuevamente los campos".

En este sentido, aseguró que los pobladores de El Cuy, "siempre van a poder contar con el apoyo de la Comisión de Fomento y del Gobierno de la Provincia, tal como lo ha prometido el gobernador Alberto Weretilneck".

El beneficio al productor consistió en la entrega de un módulo de 25 borregas, en concepto de préstamo. A partir del 2017, cada año se reintegrará al banco el 20% de la misma categoría de los animales recibidos que con el tiempo se destinarán a beneficiar a nuevos productores.

Temas relacionados

" // Page // no data