Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaria de Áreas Industriales y Zona Franca, Soledad Ponce, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre el Gobierno Provincial y los municipios en el relevamiento de Parques Industriales de Río Negro, que resultó en el reconocimiento de 25 de ellos en el marco de la actual Ley de Parques Industriales que tiene como objetivo atraer nuevas inversiones con vistas a los proyectos energéticos y productivos que presenta la provincia..
El Gobierno de Río Negro creó Programa de Infraestructura Eléctrica Municipal (PROINELEM), que permitirá ejecutar obras eléctricas llave en mano en municipios, con financiamiento sostenible y en coordinación con cada localidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega del reconocimiento oficial a 25 Parques Industriales de 22 localidades rionegrinas, en el marco de la ley actual de Parques Industriales y la de Promoción Económica. Estas iniciativas buscan fortalecer la atracción de inversiones, la radicación de nuevas empresas y el ordenamiento territorial, en sintonía con los proyectos energéticos y logísticos que posicionan a Río Negro como un nodo estratégico del país.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la amplia participación en la audiencia pública por el segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL) que se instalará en Río Negro: “Logramos un proceso abierto, participativo y transparente que refleja el consenso social alcanzado”, afirmó.
La audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL) en San Antonio Este contó con una amplia participación ciudadana. En ese marco, el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, destacó la relevancia del proceso y subrayó "que el Gobierno de Río Negro garantiza que las opiniones, tanto a favor como en contra, sean escuchadas y consideradas".
En San Antonio Este, se realizó la audiencia pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL propuesto por Southern Energy. El encuentro estuvo marcado por la amplia participación y un consenso social mayoritario en favor del proyecto, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo energético de la provincia.
Este martes 16 de septiembre a las 9 en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este se inicia la audiencia pública por el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL), con transmisión en vivo y más de 200 expositores.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
" // Page // no data