Los niños del barrio Los Coihues de Bariloche tendrán salas independientes para realizar su tarea diaria. Asimismo, la escuela podrá utilizar los espacios existentes que hoy usa el jardín, porque quedarán a disposición de la primaria.
A partir de una capacitación especial, personal sanitario de Río Negro y Neuquén adquirirá conocimientos en higiene de superficies, técnicas y productos, antisepsia, y paquetes de medida de control para mejorar las prácticas diarias.
Río Negro cuenta con resultados positivos por encima de la media nacional. Sin embargo, las autoridades educativas buscan herramientas innovadoras que mejoren los saberes de los estudiantes.
El evento que nucleará a más de 400 jóvenes de todo el país se llevará a cabo en el Campus de la Universidad Siglo 21 de la ciudad de Córdoba, y es organizado por la Fundación Sustentabilidad sin fronteras y Fundación Tierra Vida.
La Escuela Primaria M°312 de Dina Huapi, inaugurará pronto su Salón de Usos Múltiples para actividades escolares y comunitarias. Se encuentra en la etapa de colocación de pisos y conexiones de gas.
Se trata de la escuela nº 315 del barrio Malvinas de Bariloche, y la n°337 ubicada en el barrio Usina de El Bolsón. Hoy se rubricaron en la ciudad lacustre los contratos con las empresas adjudicatarias de las obras.
Mañana se debatirá en Bariloche el cuadro tarifario eléctrico de la distribuidora CEB para los próximos cinco años. Será en una Audiencia Pública donde hay doce anotados, entre usuarios y representantes sectoriales