Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, convoca a productores de toda la provincia a participar de la Feria Punto Río Negro, en el marco de la 12° edición de Bariloche a la Carta. La participación tendrá lugar del 10 al 12 de octubre, en el Centro Cívico de la localidad andina, donde miles de visitantes podrán descubrir y disfrutar lo mejor de los sabores rionegrinos.
A través de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, y en articulación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Provincia pone en marcha una propuesta innovadora que recorrerá distintas localidades con el objetivo de fortalecer la formación de futuros profesionales.
Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos, Río Negro recibió a una comitiva de representantes de la Cámara de Comercio Italiana y de la Embajada de Italia. La agenda incluyó un recorrido por el Centro de Referencia en Investigación Aplicada, Certificaciones y Asistencia Técnica a la Agroindustria (CIATI) en Villa Regina y una reunión con autoridades provinciales, encabezada por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini.
El Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, participó en el Congreso Internacional del Maíz 2025 que se celebró en Rosario. Durante su exposición, explicó que el crecimiento del maíz patagónico no es fruto del azar, sino de la combinación de condiciones naturales privilegiadas y una gestión de riego de alta eficiencia.
Con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales, provinciales y nacionales se reunieron en El Bolsón para dar forma a una nueva mesa operativa de prevención de incendios. El espacio tuvo como eje ordenar recursos, consensuar prioridades y coordinar acciones que permitan proteger tanto los bosques como a la comunidad, con medidas concretas en el corto plazo.
El SPLIF Bariloche fue sede del encuentro del Comité Operativo de Prevención (COP), dando continuidad a una política pública que recorre la provincia. Durante el espacio se hizo hincapié en llevar adelante un abordaje integral y coordinado, que refuerce las medidas de prevención y cuidado de los recursos, permitiendo afrontar de manera organizada una temporada que se anticipa.
El Gobierno de Río Negro, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Río Negro Fiduciaria, abrió una nueva etapa del PAR Maquinarias Agrícolas 2025, destinada a que productores y productoras de la provincia puedan acceder a equipamiento agrícola, frutihortícola y forestal en condiciones financieras únicas.
La Región Sur de Río Negro alcanzó un logro histórico para su matriz productiva con la habilitación del ciclo 2 en la planta de la Cooperativa JJ Gómez, en Ingeniero Jacobacci. Se trata de un paso largamente esperado por los productores ovinos y caprinos de la zona, quienes podrán acceder a un servicio que les permite fraccionar y envasar sus reses, generando mayor valor agregado y nuevas oportunidades de comercialización.
Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.
" // Page // no data