Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno escuchó a las familias y deja sin efecto los cambios en escuelas técnicas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, junto al Municipio de Ingeniero Jacobacci realizó un recorrido territorial para analizar el vertedero municipal y zonas con microbasurales, con el objetivo de avanzar en la gestión de residuos sólidos urbanos.
Con el objetivo de optimizar y mejorar el servicio de agua en Comallo, Aguas Rionegrinas realizó controles y monitoreos en siete perforaciones existentes, donde también se midió el caudal de cada una. Además se vinculó una octava perforación a la cañería de alimentación para inyectar más agua a la red local.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El próximo viernes 11 el Registro Civil atenderá a la comunidad en Chimpay, donde las y los vecinos podrán acercarse a realizar distintos trámites pertinentes al organismo de manera ágil y sencilla.
En el Año Internacional de las Cooperativas, la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, reafirma su compromiso con el crecimiento sostenido de la Cooperativa de Agua de Luis Beltrán, una de las más significativas de la localidad por su rol en la prestación de servicios esenciales y su diversificación productiva.
La Secretaría de Cultura de la Provincia participó en una semana clave para el ámbito cultural nacional, con presencia en distintos espacios fundamentales como la Asamblea Federal de la Música (INAMU) y el Consejo Federal de Cultura.
Hasta este domingo 13 de abril inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones para postularse a la convocatoria “Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro”, organizada por el Fondo Editorial Rionegrino y el CURZAS.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
" // Page // no data