Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro mantiene su trabajo coordinado con diferentes instituciones para enfrentar el incendio desatado en la zona Confluencia. Brigadistas del SPLIF El Bolsón y Bariloche sostienen un despliegue de 54 combatientes con herramientas, 12 móviles y todo el personal de la central operativa abocado a la situación de emergencia. El Gobernador Alberto Weretilneck arribará en las próximas horas a El Bolsón junto a integrantes de su equipo de Gobierno para supervisar las acciones que se realizan por esta contingencia y acompañar a la comunidad en este difícil momento.
Tras la primera reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), el Gobierno de Río Negro y todas las instituciones involucradas se encuentran trabajando en conjunto para afrontar el incendio Confluencia. Se descartó que la zona de refugios esté afectada por las llamas y las personas allí alojadas no están en peligro.
En el marco de los lineamientos establecidos por el Gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el trabajo conjunto entre distintas áreas, se llevó a cabo un encuentro clave para coordinar estrategias frente a los incendios forestales que afectan la región.
Río Negro cerró el 2024 con resultados inéditos en la gestión pesquera y acuícola, consolidándose como un modelo de sustentabilidad y desarrollo. Hubo cifras récord: la biomasa de merluza en el Golfo San Matías creció un 120,3%, luego de un trabajo de varios años, y la producción acuícola en embalses llegó niveles históricos.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Fauna Silvestre, recuerda la importancia de proteger y respetar a los animales que forman parte de la rica biodiversidad de Río Negro. Gracias a la diversidad de ecosistemas que conectan la cordillera, los valles y el mar, la provincia es hogar de numerosas especies silvestres, que ocasionalmente pueden ser vistas en áreas urbanas o periurbanas. Desde pumas y aves, hasta serpientes como yararás y culebras, y lobos marinos en la costa, la interacción entre humanos y fauna es cada vez más frecuente.
La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, entregó la Matrícula Nacional N.º 71.616 a la Cooperativa de Trabajo “Militando se Construye” Limitada, de Ingeniero Jacobacci. Esta se constituyó, a inicios de 2025, como la primera entidad en recibir la habilitación correspondiente.
Durante 2024, Río Negro logró avances claves en calidad genética y manejo sustentable, que posicionan a la provincia como referente en la ganadería nacional. Todas las acciones de promoción hacia el sector bovino se implementaron a través del Programa Ganadero Bovino de la provincia de Río Negro, que ya cuenta con más de 15 años de vigencia y ha sido una política continuada a lo largo del tiempo.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro gestionó líneas de financiamiento por más de $3.000 millones para impulsar actividades estratégicas como ganadería, fruticultura, agricultura, pesca, apicultura y valor agregado en la agroindustria, en conjunto con la asistencia financiera para el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales rionegrinas. Además, se entregó maquinaria agrícola a productores por $600 millones y se avanzó en obras de infraestructura estratégicas para el sector.
" // Page // no data