Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Di Giácomo y Rulli presidieron reunión de la Mesa de Trabajo Mixta con el sector pasivo policial

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, y el secretario general de la Gobernación, Marías Rulli, se reunieron hoy con representantes del sector pasivo policial.

Fecha: 23 de octubre de 2014
Lo propio en el marco de la continuidad del abordaje de temas vinculados a la fuerza y a requerimientos de los retirados.
Hay que recordar que oportunamente se creó una Mesa de Trabajo Mixta para abordar con los sectores activos y pasivos de la institución inquietudes, aportes y opiniones referidos a la mejora de la calidad de vida y el ambiente policial.
En el encuentro estuvo presente el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Emmanuel Tobares, así como por el Centro de Retirados, Pensionados y Activos de la Policía, su presidente Ricardo Sánchez; el vicepresidente primero Miguel Ángel León; el vicepresidente segundo Julio Giménez, y el delegado regional Claudio Ruminot.
El Ministro Di Giácomo explicó que “comenzamos una reunión con el sector pasivo policial, en el marco de una serie de jornadas de trabajo que vamos a tener por distintos temas”.
Informó que “en primer lugar les dimos los proyectos que están en estudio vinculados a la Ley Orgánica Policial y a la Ley del Personal Policial, que se van a presentar para su correspondiente reforma, de manera que nos puedan enviar sus opiniones”.
Indicó que “tratamos además una serie de reclamos que fueron presentados en anteriores reuniones, y que tienen que ver en muchos casos con dificultades en la gestión de trámites, las tardanzas que hay entre alguien que se retira y empieza a cobrar, por ejemplo”.
Dijo al respecto que “hemos dispuesto una serie de mecanismos para empezar a subsanar estas cosas, y esto tiene que ver en gran parte con trámites que hay que hacer ante la ANSES y toda una estructuración para apurar todos estos pagos”.
Explicó también que “estamos atendiendo los reclamos que hay respecto a algunos juicios que se adeudan, aunque en una pequeña parte, un 20% de lo que fueron resoluciones de juicios alrededor de los decretos 561 y 1426 (de blanqueo al sector pasivo de sumas otorgadas al sector activo)”.
Di Giácomo señaló que asimismo “tomamos nota de una serie de requerimientos y posibilidades de poner al día situaciones planteadas por el sector pasivo, y las respuestas se van a presentar en una próxima reunión pactada para la próxima semana”.
Por su parte, Ángel León señaló que oportunamente se firmó un acuerdo “y si bien se logró pagar a los pasivos la extensión horaria”, quedaron varios puntos para seguir tratando.
Ricardo Sánchez explicó que “la problemática está en que muchas veces se dan bonificaciones al personal activo y nosotros tenemos una ley que no prevé que esto pase al sector pasivo”.
Destacó que “nos han recibido muy bien, han recibido las inquietudes y vemos que hay predisposición a solucionarlas”. 

Temas relacionados

" // Page // no data