Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Con motivo de conmemorarse mañana 15 de octubre, el Día Mundial del Lavado de Manos, el Ministerio de Salud de Río Negro emitió una serie de consejos al respecto.

Fecha: 14 de octubre de 2014
Lavarse las manos es el modo más efectivo de cuidar nuestra salud. La promoción del lavado correcto de manos, con agua y jabón, puede prevenir principalmente diarreas y enfermedades respiratorias agudas. 
 
Cabe señalar que el Día Mundial del Lavado de Manos se inició en 2008 como una iniciativa de la alianza global entre los sectores público y privado para promover el lavado de manos y está respaldada por varias instituciones gubernamentales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil, compañías privadas e individuos de todo el mundo.
 
Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies)
 
Para una higiene correcta de manos se necesita jabón y un poco de agua segura (potable). Es importante cubrir con jabón toda la superficie de las manos, incluidas las palmas, el dorso, las muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas, al menos 20 segundos. Enjuagarlas bien y secarlas con una toalla limpia o agitando las manos.
 
Si eventualmente no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo con alcohol en gel.
 
Es primordial lavarse las manos antes de cocinar, luego de ir al baño, sonarse la nariz o toser. Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos. Luego de haber cambiado pañales o tocado mascotas.  Inmediatamente después de haber manipulado basura, dinero u objetos sucios. 
 
Los variados agentes infecciosos que pueden producir diarrea se transmiten habitualmente por la vía fecal-oral, es decir por la ingesta de agua o alimentos contaminados y también por la contaminación directa de las manos. El lavado de manos con jabón interrumpe el ciclo de esta contaminación. 
 
Las infecciones respiratorias agudas, como la gripe o la neumonía, pueden evitarse con el lavado frecuente de manos. También los parásitos intestinales e algunas infecciones en la piel y los ojos.
 

Temas relacionados

" // Page // no data