Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Deporte

Gesualdo destacó el acuerdo del Gobierno con el gremio de la construcción

En la oportunidad, el Ministro de Obras Públicas de Río Negro resaltó además el reciente decreto de redeterminación firmado por el gobernador Alberto Weretilneck.

Fecha: 10 de octubre de 2014
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo, se refirió este viernes al subsidio que la Provincia acordó para el sector de la UOCRA Zona Atlántica y que fuera formalizado ayer conjuntamente entre el vicegobernador Pedro Pesatti, el secretario general de la Gobernación Matías Rulli, y al secretario general del gremio de la construcción, Damián Miller.
 
“Con este acuerdo el Gobierno está contemplando una situación particular, que es la de dar respuesta a las necesidades de un sector que se ha visto afectado por la pérdida de jornadas laborales por problemas climáticos, porque es importante que la Provincia logre desarrollar la inversión de obra provincial que prevé, y para ello es fundamental contemplar las necesidades de todos los sectores”, sostuvo el Ministro.
 
Gesualdo explicó además que  la implementación de la medida será coordinada desde la Secretaría General de la Gobernación, a través de Matías Rulli y el Ministerio de Desarrollo Social, que se encargará de realizar previamente un relevamiento a fin de identificar a los  trabajadores con mayores necesidades.
 
Respecto al otro factor que afecta a los trabajadores de la construcción como es la parálisis de algunas obras provinciales, Gesualdo destacó el reciente decreto de redeterminación firmado por el gobernador Alberto Weretilneck: “hay que tener en cuenta que algunas empresas han estado esperando mayores condiciones de previsibilidad para retomar las obras, pero con el nuevo decreto que fija los precios de la obra pública a futuro, estamos volviendo a encauzar los trabajos”.
 
“Río Negro no escapa a la realidad de todo el país, en lo referente a variaciones de precios e inflación que impactan directamente en los contratos, por eso es necesario encontrar un nuevo marco que contemple  las variaciones de precios y reconozca la recomposición de valores atrasados, porque la intención final no es otra que buscar reimpulsar la obra pública”, finalizó Gesualdo.
 

Temas relacionados

" // Page // no data