En el encuentro que se desarrolló en la sede central del IPPV, se dialogó sobre las necesidades del sector y sobre el plan de obras previsto en la Capital provincial.
En la ocasión, los referentes del gremio plantearon la necesidad de que en planes de vivienda que actualmente se ejecutan o en los próximos que se anuncien para toda la Zona Atlántica, sean estos provinciales o municipales, se contemple un cupo para los trabajadores de la construcción.
Asimismo, manifestaron su preocupación por la paralización de la obra pública que afecta directamente al sector.
En tal sentido, Echarren detalló importantes obras en Viedma para las que se estará firmando contrato la próxima semana, entre ellas la ampliación y refacción de la Escuela Nº 246 de El Cóndor, que insume un monto de inversión provincial de $7.851.635 y la construcción de apoyo para la sala de faena móvil de San Javier, con un monto licitado de $783.799.
En tanto que, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos trabaja en la próxima puesta en marcha del SUM en el CET Nº 11, Escuela de Formación Agraria (ESFA), obra que se encuentra actualmente con contrato firmado.
Mientras que el próximo 21 de octubre se licitará la reparación integral del edificio de la Comisaría 30 por un monto de $ 2.223.393. Este mes también se prevé licitar los trabajos de ampliación y refacción de la Comisaría 1º por $2.158.876 y la terminación y remodelación del edificio de Lotería, trabajos que demandarán un financiamiento provincial de $5.460.962.
Por último, Echarren sostuvo que la posición del Gobierno ha sido la de sostener y mantener el diálogo con todos los sectores de la construcción afectados por la situación de parálisis de la obra pública. Además, insistió en la necesidad de disponer de una herramienta legal que permita ajustar el costo de las obras a la realidad económica actual.
“El desfasaje en los valores, sobre todo en materiales de construcción, ha sido determinante para llegar a esta situación; el hecho de que las empresas estén inestables desde lo económico altera no sólo las fuentes de trabajo, sino también el tema de los aportes y es por eso que desde nuestro lugar estamos haciendo un gran esfuerzo en buscar una solución al conflicto”, finalizó.