En primer término, el Mandatario provincial, junto al intendente de la localidad, Luis Ivancich, firmó un convenio de obra a través de la modalidad delegada con el Municipio de General Enrique Godoy, para la construcción de una planta elevadora de líquidos cloacales del barrio Los Aromos.
Dicha obra, que tiene una inversión de $488.101, se ejecutará en los próximos meses y beneficiará a cerca de 300 familias.
Posteriormente el titular del Ejecutivo Rionegrino se trasladó a Ingeniero Huergo, donde junto al intendente Miguel Martínez firmó el acta acuerdo que permitirá, en breve, el inicio de la última etapa de ampliación de la Escuela Primaria Nº 12.
Weretilneck estuvo acompañado además por el secretario de Educación de Río Negro, Juan Carlos Uriarte; el legislador Leonardo Ballester, autoridades locales, el director del establecimiento, Ricardo Mercedez Rabia, escuelas invitadas y comunidad educativa.
Los trabajos se realizarán bajo la modalidad de obra delegada a la comuna local y demandará una inversión provincial de $2.627.240, permitiendo refaccionar y dotar de nuevas instalaciones al establecimiento más antiguo de la localidad, que el año próximo celebrará su centenario. Se prevé la ejecución de tres nuevas aulas, la finalización del Salón de Usos Múltiples, sanitarios de ambos sexos y para discapacitados, sala de máquinas, depósito, cocina y comedor.
En este contexto, el Mandatario Provincial hizo entrega de un aporte de $800.000, que constituye el 30% del monto total a invertir en estos trabajos.
También entregó al Municipio local un aporte de $50.000 que serán destinados a la población que fue afectada por el temporal climático de abril pasado.
En la oportunidad, el gobernador Weretilneck manifestó su satisfacción por ver a toda la comunidad educativa reunida y con esta obra finalizada.
"Nosotros sentimos que esta obra es un sueño y en una exigencia de todos, y esperamos poder terminarla antes de que la escuela cumpla los 100 años. Seguramente con esta obra habrá un gran festejo el año que viene y desde ya vamos a comprometer la presencia. Quiero agradecer el compromiso del intendente y de la Municipalidad de Huergo", señaló.
El Mandatario indicó que la ejecución de obras a través de los municipios es más rápida y el dinero que se invierte queda en la localidad.
En otro momento de su discurso agradeció a todos los docentes rionegrinos. “Nos gusta saber que estamos trabajando para los 200.000 alumnos que tiene la educación pública, los 19.900 docentes que dan clases todos los días, los 5.000 porteros que están en todos los rincones de la provincia, en escuelas grandes de 800 alumnos o en escuelas pequeñitas donde van 12 o 13 alumnos", remarcó.
Por su parte, el jefe comunal, Miguel Martínez, celebró el inicio de esta obra sentida por toda la comunidad huerguense. Agradeció además “el compromiso de trabajo del secretario de Obras Públicas de Ingeniero Huergo, Oscar Arostegui, quién será el responsable de la obra, como así también al secretario de Obras e Infraestructura de Río Negro, Alejandro Echarren y al gobernador Weretilneck por el acompañamiento y la confianza para reactivar la obra que estaba paralizada hace 3 años”.
"Hoy estamos cumpliendo un sueño de la comunidad educativa de la Escuela 12, pero también de toda la comunidad de Ingeniero Huergo. Uno de los establecimientos más viejos de la zona Alto Valle Este. Esto es para los chicos, para el futuro y lo que vienen. Vamos a seguir trabajando", enfatizó Martínez.
Señaló además que estos trabajos se suman a otras obras que se están realizando en conjunto con el Gobierno Provincial, como ha sido la concreción de la estación elevadora de la red cloacal.
Por su parte, el director de la escuela, Ricardo Mercedez Rabia, manifestó una gran alegría por la reactivación de la obra y agradeció las gestiones realizadas.
"Esperemos que el próximo 15 de septiembre, cuando la institución cumpla sus primeros cien años de vida, podamos hacer el acto en este lugar. Yo tengo mucha esperanza de que esto se cumpla", auguró el directivo.