Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Weretilneck: "La cultura es una de las actividades democráticas por excelencia"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió ayer en San Carlos de Bariloche la apertura oficial del "Festival Audiovisual Bariloche (FAB) 2014".

Fecha: 25 de septiembre de 2014
En la oportunidad, el Mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Mariana Giachino; el secretario de Cultura de la Provincia, Hugo Aristimuño; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro, Dina Migani; el coordinador del FAB, Diego Carriqueo; y legisladoras del circuito andino, Arabela Carreras, Beatriz Contreras y Silvia Paz. 
En este marco, el Gobernador Weretilneck destacó que “la cultura es una de las actividades democráticas por excelencia, permite exteriorizar los estados de animo de una sociedad, es la transmisora de las reivindicaciones, de las quejas, muestra las vivencias de un pueblo, la lucha por la defensa de los recursos naturales; los artistas muestran los grandes desafíos que tenemos como sociedad”.
Sostuvo además que “estamos aquí para acompañar un hecho democrático más en nuestra Provincia, que por ser su segundo año es como un hijo nuestro. Esto forma parte de lo que hacen los Gobiernos y lo que uno desea es que pertenezca al pueblo y no a los gobiernos”.
“Lo que nosotros soñamos es que este Festival dentro de muchos años, esté quien esté en el Gobierno, a nadie se le ocurra decir que no hay dinero para financiarlo y ahí veremos consolidado todo el esfuerzo de hoy”, aseguró.
Cabe mencionar que el FAB se trata de un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del INCAA, el cual se realizará en Bariloche hasta el próximo domingo 28 en distintos lugares estratégicos de la ciudad. Habrá talleres, proyecciones para chicos de las escuelas, competencia regional y nacional, y películas de secciones no competitivas.
El FAB se podrá disfrutar en las salas del Cine Sunstar en el Shopping Patagonia y también el Espacio INCAA ubicado en la escuela de arte municipal “La Llave”, la Biblioteca Sarmiento y el Salón Araucanía. Las entradas podrán adquirirse en esos lugares con un valor de $20 y $15 para estudiantes y jubilados, excepto en La Llave donde el ingreso será gratuito.
 
 
Detalles de esta nueva edición 
 
Tres novedades presentará el Festival Audiovisual Bariloche en su edición 2014 respecto de su última versión: dos nuevas categorías y la participación del público en la premiación. En efecto, por un lado será posible concursar en el rubro Video Arte Instalación y por el otro, se abrirá la franja Sub21 para estimular la participación de jóvenes realizadores. Además, se instituirá un Premio del Público, que funcionará especialmente para los largos y cortos regionales. En materia de segmentos no competitivos, la edición 2014 del FAB reincidirá con Enfoque Latinoamericano, es decir, el espacio que ya se había consolidado en el 2013 para difundir el cine que se hace en la “la patria grande”. En esta ocasión, el país invitado será Brasil.
La faceta no competitiva se completará con la continuidad para los trabajos que se pensaron para la Televisión Digital Abierta (TDA). Como novedad, los títulos se exhibirán en varias ocasiones, uno de los requerimientos de la prensa especializada.
Más información en www.festivalfab.com.ar y en www.facebook.com/FestivalAudiovisualBariloche 
 
 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data