Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Con colaboración del Gobierno de Río Negro más de 14.000 alumnos realizan sus viajes de estudios

El Gobierno de Río Negro posibilitó que más de 14.000 estudiantes de toda la Provincia realizaran sus viajes de estudio en 2012 y 2013. Para este año, se pronostica un nuevo récord.

Fecha: 15 de septiembre de 2014

Los viajes de estudio son una manera de fomentar el aprendizaje a través de experiencias propias en lugares que, sin la ayuda del Estado, seguirían siendo desconocidos para una buena parte de los alumnos rionegrinos.

Una de las experiencias más importantes que viven los estudiantes rionegrinos es la realización de viajes de estudios. Y, muchas veces, su concreción se produce con la colaboración del Gobierno de Río Negro. 


La presencia del gobernador Alberto Weretilneck en todas las ciudades de la Provincia es permanente y, durante sus recorridas, uno de los pedidos más frecuentes es la cooperación para que las escuelas y sus estudiantes puedan hacer viajes de estudio.

Para dar respuesta a cada pedido, el Gobierno lleva adelante una propuesta interministerial basada en tres ejes: hospedaje, transporte y recorrido para los chicos.

Al respecto, la directora de la escuela Estación Limay, de Cipolletti, manifestó que desde hace años los alumnos realizan esta experiencia durante tres días. “Es uno de los proyectos más importantes que tiene la escuela, porque al hacer el viaje con chicos de cuarto grado es el primer despegue que viven de sus hogares. Pero, más allá de eso, es muy significativo por lo que visitan. Todo lo que vieron en las áreas, lo pasan a experimentar en vivo. Esto les permite estar en contacto con la realidad y no sólo con el contenido leído”, expresó la docente.

La Provincia cuenta con albergues en las colonias de los balnearios Las Grutas y El Cóndor, y en los campamentos Los Césares (a 60 km de San Carlos de Bariloche), Lago Mascardi y Lago Gutiérrez (a 45 km y 15 km de la ciudad andina, respectivamente).

Cada uno de estos lugares es utilizado para que alumnos de nivel primario y secundario puedan realizar sus viajes de estudio y experimentar, a través de su propia vivencia, lo aprendido en clase.

Los albergues de Las Grutas y El Cóndor, que dependen de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, recibieron a 5047 estudiantes durante el 2012; y a 9212 durante el 2013. Para este año ya se encuentran reservadas todas las plazas disponibles hasta el mes de diciembre 2014 por lo que se espera otro récord de ocupación.

Es importante destacar, que el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recuperó las plantas campamentiles de Bariloche en 2012. Cada año, pasan por esos espacios de recreación y aprendizaje más de 3.000 estudiantes pertenecientes a más de cien escuelas. A fin de este año, también se alcanzará dicha cifra.

Por otra parte, la Provincia colabora con el transporte por intermedio del programa "Vagón Educativo", una iniciativa llevada adelante entre la Legislatura de Río Negro, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la empresa estatal Tren Patagónico S.A. El programa posibilita a los estudiantes viajar desde Viedma a Bariloche y viceversa, para que los chicos y chicas rionegrinas puedan conocer el mar o la montaña, según su lugar de residencia. Además, el viaje atraviesa toda la región de la Provincia y posibilita el reconocimiento del resto de la geografía de Río Negro.

“Hay muchos chicos que no tienen la posibilidad de conocer otros lugares, por eso este viaje es muy importante. Luego, nuestros estudiantes les brindan charlas a sus compañeros sobre los lugares visitados, las experiencias que vivieron y las actividades que hicieron”, expresó el Director de la Escuela 60 de Sierra Grande.

Asimismo a aquellas escuelas que visitan la Capital Provincial, el Gobierno les ofrece distintos recorridos donde los estudiantes pueden aprender visitando los lugares emblemáticos de la ciudad.

En primer lugar, se realiza un recorrido administrativo–turístico que comprende visitas guiadas a la Legislatura, la Plaza San Martín, la Casa de Gobierno y la Residencia de los Gobernadores. Además, se pueden sumar paseos por El Cóndor, la Reserva Natural Protegida Punta Bermeja e IDEVI.

Un grupo de alumnos de la Escuela Primaria Nº 221, de Cipolletti, destacó el recorrido por los lugares emblemáticos de la ciudad. “Visitamos la Legislatura, la Casa de Gobierno y la Residencia; y ahora nos vamos a El Cóndor. El recorrido que estamos haciendo es muy bueno, sobre todo porque podemos ver lo que aprendimos a través de nuestros libros y maestros”.

Temas relacionados

" // Page // no data