Acompañaron al Mandatario, el vicegobernador Pedro Pesatti; el director de Municipios de Río Negro, Guillermo Oliva Tagle; el intendente de Dina Huapi, Danilo Rojas; funcionarios provinciales y municipales, legisladores y concejales; el presidente de la Junta Vecinal San Luis de Los Leones, Ernesto Fricke y vecinos de la localidad.
La obra inaugurada hoy, financiada con el programa nacional “Más Cerca”, con un monto estimado en $350.000, consta de la construcción de un nuevo tanque cisterna para el barrio San Luis de Los Leones, el cual abastecerá a más de 100 familias.
En este marco, Weretilneck, señaló que “en la mayoría de los casos sucede que en las juntas vecinales con lo que se recauda con la tarifa de agua alcanza básicamente para pagar los sueldos y la compra del cloro, pero no es suficiente para pagar las obras. Por eso es sumamente necesario que la Provincia a través del DPA, los Municipios y las juntas vecinales podamos trabajar en conjunto, fundamentalmente para no castigar a los usuarios con tarifas que después son muy altas”.
Al respecto, agregó que “estos aportes son la consecuencia de un trabajo permanente entre la Intendencia y la Provincia. Quiero destacar el trabajo que venimos haciendo porque si bien es una relación que no tiene mucha prensa es un vínculo permanente y nos encontramos con el Intendente no sólo cuando venimos aquí sino cuando él una o dos veces al menos va a golpear las puertas a Viedma. Eso habla de la seriedad del trabajo, de cómo se pueden conseguir cosas sin declaraciones altisonantes”.
Al concluir, Weretilneck destacó “el acompañamiento nacional de ésta obra perteneciente al programa Más Cerca, Más Municipios, Más Patria en el cual se ve la relación de los tres niveles del Estado, el municipal, el provincial y el nacional. En este caso con los municipios que lo han deseado que seamos el nexo con Nación”.
Entrega de aportes
El Municipio de Dina Huapi además de inaugurar la obra, recibió un desembolso de $397.733 destinados a la ejecución de la obra de provisión de agua potable del barrio Ñirihuau, que implicará una inversión de $2.000.000. Asimismo recibió un aporte de $75.000 destinados a la continuidad de la obra de construcción del edificio del corralón municipal. Finalmente Dina Huapi recibió un aporte de $106.423 para la obra de ampliación del Centro de Salud.
A continuación el Gobernador hizo entrega de personerías jurídicas y aportes a distintas instituciones de Dina Huapi y San Carlos de Bariloche.
En este sentido, la Asociación Civil Escuela de Formación Río Negro, recibió la documentación que formaliza a este organismo, el cual pretende construir espacios que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa.
Asimismo la Asociación de Pesca y Caza Dina Huapi, recibió un aporte de $8.000 destinados a solventar gastos de la XXXIII Fiesta Nacional de la Trucha. A su vez, el Club Andino Bariloche (CAB), recibió un aporte de $20.000 destinados a cubrir gastos de la Edición del Tetratlon del cerro Catedral. Y seguidamente el Centro Cultural de Personas con Discapacidad (CREARTE), recibió $72.000 destinados a solventar gastos que demanda la continuidad del proyecto de Fútbol Inclusión Aprendizaje que genera espacios gratuitos para más de 200 niños de la región.
La agenda del Gobernador continúa hoy en San Carlos de Bariloche donde mantendrá una reunión con el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Río Negro, cuya presidencia está a cargo de Héctor Leguizamón Pondal.
Obra de agua
En relación a los pasos seguidos para la concreción de la obra de agua para el barrio San Luis de Los Leones inaugurada hoy, en el año 1983 se creó un sistema de agua para abastecer a 40 familias del barrio y en la actualidad el número de familias creció a 106. En el año 2006 la Junta Vecinal celebró un contrato de concesión del servicio público con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y en el mismo año se adjudicó un plan de mejoras para el abastecimiento.
En el año 2010 se aprobó la revisión tarifaria con el compromiso de realizar la nueva cisterna ya que el tanque tenía grandes pérdidas.
En mayo del 2012 la Junta Vecinal solicitó al DPA que se reconsidere dar continuidad a la obra destacando nuevamente las deficiencias estructurales del tanque y en junio del mismo año se realizó la compra de caños para la red troncal y red domiciliaria. A fines de ese año, en el marco de los festejos por el Aniversario de la localidad el Gobernador se comprometió a realizar la obra del tanque cisterna, se comenzaron con los trabajos y fue presentado dentro de los proyectos del Plan Más Cerca. Finalmente hoy la obra fue inaugurada.