Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

El Gobernador entregó aportes y firmó convenios para obras en Viedma y Lamarque

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó convenios productivos y de obra pública con los intendentes de Lamarque, Sergio Hernández, y de Viedma, José Luis Foulkes.

Fecha: 12 de septiembre de 2014

A través de los mismos, la Provincia brindará asistencia financiera por $500.000 para la puesta en producción de 40 hectáreas de cebolla en Lamarque, y se realizarán obras en la Capital por $2.754.678. Además, el Mandatario entregó diversos aportes a instituciones deportivas de la Comarca por más de $500.000.

El acto se realizó este mediodía en la Residencia de los Gobernadores y contó con la presencia del vicegobernador Pedro Pesatti, los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed; y los legisladores Roxana Fernández, Facundo López, Tania Lastra y Miguel Vidal, quien asumirá su banca en el Parlamento la semana próxima.

Participaron además el intendente de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud; el secretario de Obras e Infraestructura a cargo del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Alejandro Echarren; el secretario de Justicia, Gastón Pérez Estevan; el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; funcionarios provinciales y municipales, autoridades de instituciones deportivas de la Comarca y público en general.

En la oportunidad, se rubricó el acuerdo de asistencia financiera entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Lamarque por $500.000 para poner en producción 40 hectáreas de cebolla, dos galpones de clasificación y empaque y dos cámaras de frío de esa localidad.

El convenio implica el aporte provincial de $300.000 que serán devueltos en oportunidad de la cosecha mientras que el Municipio pondrá a disposición otros $200.000 en una iniciativa que beneficiará a más de 100 familias de Valle Medio.

Este monto será utilizado para cubrir los gastos de alquiler de las 40 hectáreas que permitirán al productor de cebolla volver a obtener su materia prima a menor costo y retomar la actividad de las cámaras de frío existentes en la localidad, que hoy están paralizadas por falta de producción.

En la ocasión el Gobernador Weretilneck destacó la posibilidad de trabajar conjuntamente entre los tres Estados: Municipio, Provincia y Nación. “Parte de las obras, como es el caso del playón, es una obra con financiamiento nacional que forma parte de los financiamientos que la Nación realiza en el país, con lo tanto, se nota la presencia del Estado Nacional”.

El Mandatario resaltó que la futura pista sintética de atletismo de Viedma será la primera en su tipo en la Provincia “es una gestión de los tres Poderes del Estado: Nación, Provincia y Municipio, que es propietario del predio y que hace parte de los trabajos, y la Provincia a través del Ministerio de Obras Públicas que hace otra parte de los trabajos”.

“Esta es la manera, lo volvemos a ratificar nuevamente, de llevar adelante las políticas públicas. Quiero agradecer y felicitar a todas las instituciones de Viedma por lo que hacen por la ciudad y la gente, en cada una de sus actividades, la producción, la cultura, el deporte y la solidaridad social”, finalizó.

Por su parte, el intendente José Luis Foulkes sostuvo que “quiero dar gracias, porque queda demostrado en este acto la diversidad de lo que es una vida en comunidad, de una ciudad. Estamos tocando temas que tienen que ver con obra pública, temas electorales que hace a la ciudadanía y a la incorporación de las entidades intermedias y organismos, que trabajan por esta sociedad”.

“Y creo que es el Gobierno, en este caso el Gobierno Provincial y nosotros como vehículo de este proceso. Esto significa Gobernar. Y esto es lo interesante que tiene estos los procesos. Cada uno de ustedes y nosotros también vamos a encargarnos de invertirlo lo más eficientemente posible porque creo que esto es lo que merece el ciudadano cuando esfuerzo de este tipo de los diferentes Gobiernos y estamentos”, agregó.

“Quiero compartir la felicidad y agradecerle al Gobernador Weretilneck este esfuerzo para las instituciones del medio y el desafío para nosotros es continuar. Este hecho nos parece muy significativo y la semana que viene ya estamos presentando los primeros modelos de voto parroquial para elevarlos a la Cámara Electoral para ver si podemos lograr en el 2015 este proceso que nos parece una calificación importantísima para los derechos de los electores y los servicios electorales que merecemos en una ciudad”, culminó el Intendente de Viedma.

Obras para la Capital de la Provincia

En este marco, el Mandatario rionegrino suscribió también importantes convenios que permitirán distintas obras en Viedma por un total de $2.754.678.

La totalidad de las obras a ejecutar son parte del Programa “Junto al Municipio, Construyendo Provincia” que permite a las comunas, bajo la modalidad de obra delegada, llevar adelante diversas obras de infraestructura con financiamiento provincial. De esta manera, el Municipio de Viedma podrá llevar adelante la reconversión lumínica y mejoramiento de la Plaza San Martín por un monto de $ 1.840.314.

Los trabajos comprenderán el recambio de columnas y farolas existentes, como así también conductores subterráneos, tableros de derivación y comando. Al respecto el Intendente Foulkes expresó que “este había sido un compromiso del Gobernador, el de empezar a remodelar la plaza San Martín, ya nos habíamos dedicado a la Plaza Alsina, y ahora vamos a poder emparejar las dos plazas más importantes del centro, por lo menos con una visualización estética diferente”.

Las tareas posibilitarán realizar el recambio de la iluminación y el tendido eléctrico que tiene más de 25 años, en la Plaza central de la Capital provincial.

“La iluminación de la Plaza san Martín es escasísima, así que esperamos poder comenzar cuanto antes con el proceso de ejecución”; remarcó el jefe comunal.
En tanto que, con un financiamiento de $238.700, podrá ejecutarse un playón deportivo en barrio Los Fresnos, ubicado entre Ruta Nº 1, calle Foyel, Héroes de Malvinas, y Río Azul. La obra abarca la ejecución de 545m2, platea de hormigón, juegos infantiles e iluminación.

Por último, se ejecutará también el zócalo para el cerco perimetral de la pista de atletismo que consistirá en la construcción de 160 m3 de zócalo de hormigón armado con malla de 6 milímetros, colocación de postes de caños estructurales de acero con paneles y perfiles laminados, y mallas electrosoldadas. Dichas tareas insumirán un financiamiento provincial de $675.664.

Aportes por más de medio millón de pesos

Durante el acto, el gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, hizo entrega de aportes a instituciones de la Capital, por $481.500 y otro de $33.000 al Municipio de Viedma, en el marco del fondo de asistencia técnica creado a partir de un convenio entre la Municipalidad y ALTEC que tiene por objeto realizar el prediagnóstico sobre la confección de padrones electorales por parroquia. Esto asignará a cada uno de los electores habilitados en el padrón, una de las parroquias definidas para el sufragio.

En la ocasión, el Presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior recibió un aporte de $250.000 destinados a continuar con el proyecto de “Ampliación de la Capacidad de Frío y Modernización de la Línea de Empaque” del Frigorífico de Frutas de la localidad.

Recibió el Club Atlético Villa Congreso la décima cuota de $30.000 que el Gobierno provincial le entregó para solventar parte de los gastos ocasionados durante su participación en el “Torneo Argentino B”.

La Asociación Civil por el Trabajo y la Cultura recibió un aporte de $30.000 destinados al funcionamiento de esta Institución ocupada en el desarrollo de talleres y proyectos productivos que ofrezcan alternativas de trabajo a personas desempleadas.

El Gobierno de Río Negro entregó también para la adquisición de material e indumentaria deportiva al Círculo de Atletas Veteranos Caveco, la suma de $30.000 y otro de $50.000 para el Club Social y Deportivo Lavalle, que será utilizado para la adquisición de material deportivo e indumentaria.

En tanto, el Club Náutico La Ribera, recibió un aporte de $31.500 destinados a la adquisición de materiales de construcción para remodelar las boteras y realizar nuevos baños en el predio de la institución. Cabe señalar que este histórico club de la Comarca es organizador de la tradicional Regata del Río Negro, que el próximo año cumplirá 50 años desde su primera aventura recorriendo las aguas del río Negro hasta Viedma.

Finalmente, en el ámbito del deporte también, la Asociación Civil Alianza Viedma a recibió la última de las diez cuotas de $60.000 entregadas para solventar su participación en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) de Básquet.

Temas relacionados

" // Page // no data