La muestra, que ya visitó distintas localidades de la provincia, propone un viaje vibrante por cien años de arte argentino a través de treinta obras originales que revelan la fuerza, la identidad y la diversidad de la producción visual nacional. La misma se podrá visitar de 8 a 19 en el ex Centro Cultural de la localidad, con entrada libre y gratuita.
Quienes asistan, podrán disfrutar de una exposición que abre con la sensibilidad del costumbrismo y los paisajes regionalistas del norte y las sierras, donde Anganuzzi, Cordiviola, Pereyra y Tessandori capturan escenas rurales, luces intensas y la vida cotidiana de las provincias. A esta mirada profundamente territorial se suma el universo emblemático de La Boca: Quinquela Martín y los artistas de la escuela boquense transforman el riachuelo, los barcos y el trabajo del puerto en íconos culturales que ya forman parte del imaginario argentino.
El recorrido visual avanza hacia las vanguardias del siglo XX con la potencia del surrealismo, la experimentación fotográfica y las nuevas abstracciones. Grete Stern, Carlos Agüero, José Planas Casas, Alicia Penalba y Olga López abren caminos inéditos mediante fotomontajes, automatismos, materialidades expresivas y esculturas orgánicas. En paralelo, artistas como Gambartes, Audivert y Pujía recuperan mitologías, creencias populares y símbolos ancestrales, actualizando lo americano desde una mirada contemporánea y profundamente poética.
La exposición se completa con figuras clave de la segunda mitad del siglo XX: la delicada sensibilidad cromática de Raúl Soldi, la contundencia crítica de Carlos Alonso, la energía expresionista de Bruno Venier y la mirada innovadora de Anne Marie Heinrich en la fotografía moderna.
Finalmente, la escena contemporánea se hace presente con Gabriela Aberastury, Patricia Szterenberg y Silvana Blasbalg, quienes exploran nuevas técnicas, texturas y preguntas visuales. En conjunto, esta muestra revela un mapa dinámico, plural y apasionante del arte argentino: un diálogo entre tradición y ruptura que sigue reinventándose a cada paso.